Al momento

México

Desalojan antimotines alcaldía de Jantetelco; hay cuatro detenidos

El secretario de Gobierno de Morelos rechazó que se trate de un acto de intimidación o revancha política contra los opositores a la instalación de un gasoducto a lo largo de varios municipios del oriente del estado

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Morelos.- El gobierno de Morelos detuvo a
cuatro personas y liberó mediante la fuerza policiaca el edificio de la
Presidencia Municipal de este lugar, que se mantenía en poder del grupo
opositor al proyecto de instalación de un gasoducto de la región oriente
del estado, desde hace más de 20 veinte días.Aproximadamente a las cuatro y media de la mañana, más de cien
elementos policiacos antimotines, arribaron al zócalo de la localidad
ubicada a más de 70 kilómetros de la ciudad de Cuernavaca, donde una
asamblea popular se mantiene en rebelión contra la instalación de un
gasoducto, que forma parte de un proyecto energético de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), y que incluye la instalación de una
termoeléctrica, con lo que serán afectados varios municipios de la
región.
Desde hace 20 días y ante la negativa del alcalde, Esteban Genis de
cancelar el permiso de construcción del gasoducto dado, dicen los
inconformes, a espaldas de la comunidad, pobladores vinculados a la
lucha del pueblo de Huexca, ubicado en el municipio contiguo de
Yecapixtla, tomaron la alcaldía sin permitir en los siguientes días el
desarrollo administrativo y económico de la comuna.
De acuerdo con Juan Carlos Flores, del Frente de Pueblos en Defensa
del Agua, los policías antomotínes lastimaron a varias personas al
desalojarlos por la fuerza, al tiempo que negó que la acción policiaca
haya sido pacífica. ? La acción es en escarmiento a un pueblo que se
opone a que decidan sin su opinión y ponga en riesgo la integridad de
toda la región oriente de Morelos?.
Los detenidos tras la intromisión policiaca son: Jaime Domínguez
Pérez, de 53 años de edad; Carmelo de la Torre, de 57 y dos hombres de
la tercera edad de nombres , Fidel y Silvano de 70 y 78, años
respectivamente, quienes habrían recobrado su libertad cerca del medio
día, informó el titular de la Procuraduría General de Justicia, Mario
Vazquez Rojas que no logró precisar qué delitos fueron cometidos para
dicha detención.
Cerca del medio día, el secretario de Gobierno, Jorge Messeger
Guillén rechazó que la intervención policiaca se haya tratado de ?un
acto de represión y persecución política , como lo quieren hacer ver
algunos activistas?, en franca respuesta a los desalojados quienes se
manifestaron como ?los primero presos políticos del régimen perredista? y
que iniciaron una caminata a Cuernavaca para protestar ante el Palacio
de Gobierno.
?Fue una medida para preservar la paz?, adujo también el titular de
la política interna de Morelos, quien primero argumentó que el desalojo
obedeció al cumplimiento de una orden del Ministerio Público, y luego se
desdijo para puntualizar que la idea es ?evitar una confrontación entre
los pobladores?. Según él, la mayoría de los habitantes de Jantetelco
no transigen con la protesta y estaba a punto de generar un conflicto,
ya que el Ayuntamiento se encuentra varado política y
administrativamente ?Además se acercan las fiestas conmemorativas del
cura Mariano Morelos, que también son momentos importantes para la
población?.
Messeguer Guillén reconoció que la fuerza policiaca se mantienen en
Jantetelco y que ahí permanecerá para ?garantizar la tranquilidad?, lo
cual fue confirmado por los pobladores, quienes contrariamente a la
versión del funcionario, refirieron que los policíaas ?mantienen cercado
el pueblo, revisando a la población y nos mantienen incomunicados?,
acotó.
Con el municipio de Jantetelco, suman cuatro comunidades cuyos
algunos sectores se se mantienen en pie de lucha contra proyectos
gubernamentales. Uno de ellos es Tepoztlán donde ciertos grupos buscan
que se cancele la ampliación a cuatro carriles de la auopista
Cuautla-México, en su tramo Oacalco-Tepoztlán. Los otros casos son Villa
de Ayala, Huexca y Jantetelco, que se oponen al proyecto Integral
Morelos, que incluye un gasoducto a lo largo de varios municipios y la
construcción de una termoeléctrica.EC.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.