Al momento

Día del Amor y la Amistad

¡Cuidado con las aplicaciones de citas! Profeco advierte sobre los riegos

Tinder es la aplicación de citas con el mayor porcentaje de usuarios en México

Aplicaciones de citas
Foto: Cortesía | Aplicaciones de citas

México.- En recientes años, las plataformas digitales han transformado la manera en la que convive la población, por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la Revista del Consumidor, informa sobre las implicaciones que lleva utilizar las aplicaciones para conocer personas.

En una encuesta realizada en febrero de 2023 por Statista, se reveló que Tinder es la aplicación de citas con el mayor porcentaje de usuarios en México, con un 72%; le sigue Bumble, con el 68.2%.

Sigue toda la información de México en nuestra sección de Línea Directa

Una de las problemáticas en estas aplicaciones de citas (Tinder, Bumble, Grindr, Badoo, Happn, Facebook Parejas, entre otras) podría ser dar con un perfil falso, caer en un fraude, una estafa o robo de identidad.

Ante ello, se recomienda verificar la información, evitar compartir datos extremadamente personales o financieros; en caso de sentir que se corre algún riesgo, actuar con precaución, y reportar a la aplicación comportamientos sospechosos o si llegan a solicitar dinero.

Estas aplicaciones son de descarga gratuita, pero algunas funciones pueden estar restringidas y para desbloquearlas se requiere de un pago. Si bien, estas herramientas no cuentan con un contrato registrado ante la Profeco, es importante que las personas usuarias revisen los términos y condiciones antes de realizar la compra de diversas funciones.

En el reportaje se presentan rangos de precio por servicios Premium de las principales aplicaciones de citas y algunas recomendaciones para hacer un consumo responsable, informado, seguro y saludable.

Para un consumo saludable –que puede verse afectado por falta de respuesta o rechazos constantes; un uso excesivo que genere dependencia emocional o psicológica; dificultad para establecer una conexión emocional autentica a través de mensajes de texto– se recomienda mantener una perspectiva positiva, recordar que el rechazo no es personal y que nuestro autoestima no depende de las citas.

Te recomendamos: Aseguran sustancias para fabricar drogas durante cateo en Nuevo León

Tener claridad en las expectativas, decidir con base en información real, de profesionales y hablar con amigos, alguien de confianza o un especialista en las emociones también son recomendaciones para un consumo saludable.

La Profeco enlista también señales de alerta que hay que tomar en cuenta para evitar ser víctima de estafas y proporciona información de contacto de la Secretaría de Salud en caso de requerir apoyo emocional; de la Guardia Nacional, si se cree estar en riesgo o para denunciar algún delito cibernético.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.