México. Como parte de la investigación que se está realizando en México por compras irregulares de medicamentos cuatro directores de Birmex, incluido el director general fueron separados de su cargo mientras se determina su situación.
Lo anterior lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia mañanera, luego de que el 9 de abril por la noche se diera a conocer que se había pausado la licitación de compra de medicamentos. Pese a esto la Secretaría de Salud asegura que el abasto en el país está garantizado.
Te puede interesar: “Don Neto” cumplió su condena y el gobierno de México no tiene conocimiento de que la DEA lo solicite: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo indicó que Birmex es quien compra los medicamentos de forma consolidada y a la hora de que se asignan contratos el área de la Secretaría de Salud se dio cuenta que se habían asignado a un sobreprecio algunos de los medicamentos y al mismo tiempo la secretaría Anticorrupción recibió quejas de algunas empresas.
“Después de darse cuenta que había pasado esto se hace una medida precautoria que señala que no se pueden comprar medicamentos a sobreprecio y cambiamos a los servidores públicos de Birmex porque mientras se hace la investigación no pueden seguir ahí”, comentó Sheinbaum.
La mandataria también agregó que “aquellos que estuvieron involucrados en los procesos que no fue claro y que hubo colusión con empresas privadas de las farmacéuticas fueron separados de su cargo y ahora un nuevo equipo en Birmex”, indicó.
No dejes de leer: Sheinbaum reconoce necesidad de reforzar relaciones comerciales con América Central y del Caribe
Agregó que además se hizo una nueva plataforma abierta para que “todo mundo pueda ver”, a quién y a qué precio se compran los medicamentos.
Los separados de su cargo fueron el director general de Birmex, la directora administrativa, el director de logística y el director de planeación así como otros funcionarios que están en su nivel más bajo.
Sheinbaum destacó la labor de la secretaría Anticorrupción ya que el problema se detuvo antes y lo que evitó que se realizara la compra.
“Dije cero corrupción. No vamos a permitir ninguna colusión de ningún funcionario”, sentenció la presidenta.