Al momento

Seguridad

Crimen organizado, muy cómodo con la estrategia de los abrazos: Marko Cortés

Marko Cortés consideró que este problema ya está tomando proporciones incontrolables, lo que conlleva a brotes de violencia en todo el país

Crimen organizado, muy cómodo con la estrategia de los abrazos Marko Cortés
Línea Directa | Marko Cortés

Ciudad de México. Desde siempre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha instado a los “abrazos y no balazos”, siendo ésta su estrategia de seguridad de frente a la problemática que vive México.

Ante ello se manifestó este lunes el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, quien señala que ésta dinámica del ejecutivo mantiene cómodo al crimen organizado. Pero además alertó que esto llevará a un crecimiento del crimen organizado en el país, lo que deriva en estimaciones que será un 2024 peligroso para los candidatos de los diversos partidos y alianzas que busquen un cargo en el proceso electoral.

Te podría interesar leer: Se pidió a la FGR atraer investigación sobre atentado contra Ciro Gómez Leyva

“Persecuciones, amedrentamientos, hostigamientos de candidatos de los partidos de la oposición, porque es obvio, el crimen organizado se siente muy cómodo con la estrategia de los abrazos. El crimen organizado no quiere que los combatan y el presidente, una y otra vez refrenda su estrategia fallida. De los abrazos a los criminales. A los criminales se les persigue, se les detiene y se les sanciona por los hechos que hayan cometido”, dijo.

Marko Cortés consideró que este problema ya está tomando proporciones incontrolables, lo que conlleva a brotes de violencia en todo el país, además de protestas y manifestaciones de miedo en muchas partes del territorio mexicano.

“Yo no creo que la gente de Chiapas haya salido por su voluntad a este desfile, ni a ver ni a marchar, los obligan, los presionan y si no van, tienen consecuencias. (…) Eso es lo que se está viviendo y es lo que viven los productores en muchas partes del país en donde el crimen organizado es el que pone el precio al cual deben de vender los productores del campo y son los que cobran un impuesto por cada camión que sale a comercializarlos productos”.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.