México.- Al
menos 400 niños migrantes, que viajan solos por el territorio nacional,
han pasado por la Estancia del Migrante González y Martínez en lo que va
del año, informó Martín Martínez Ríos, fundador de la organización.En
entrevista, dijo que entre la indiferencia de una parte de la población
de Tequisquiapan, Querétaro, donde trabaja la organización, y el encono
de otros a quienes se les ha hecho creer que los migrantes son
delincuentes, la Estancia trata de ofrecer las mejores condiciones a
esta población flotante.Agregó que se trata de niños que
van “a la buena de Dios” a buscar a su mamá o a su papá, quienes “viven
en Estados Unidos”, pero sin tener siquiera una idea concreta de en qué
estado de la Unión Americana buscarlos, lo cual los coloca en
situaciones muy vulnerables.Martínez Ríos observó que aun
cuando en este año se ha notado una diminución en el número de migrantes
sin documentos (a esta fecha tal vez habrán pasado por Querétaro cerca
de 600 mil, que equivalen a 90 por ciento de todo el flujo sur-norte en
México), el problema es grande y hay más casos de mujeres y niños.Afirmó
que la Estancia a su cargo procura persuadir a los niños no acompañados
a quedarse unos días para ayudarles a buscar a sus padres o bien a
regresar a su país, “pero es muy difícil convencer a los migrantes de
que vuelvan”.Además, dijo, algunos sectores de la
ciudadanía en Tequisquiapan ignoran el problema (a pesar de estar a la
vista) y otros, al parecer, azuzados por el párroco de la localidad
creen que son delincuentes que merecen ser detenidos y deportados.Aunque
reconoció el apoyo del Obispo de Querétaro, Faustino Armendáriz, así
como del sacerdote de la parroquia de San Juan del Río, consideró que
sería importante el apoyo de la Iglesia Católica en su conjunto en
Querétaro, para convencer a la ciudadanía de que los migrantes no son un
peligro.Martín Martínez explicó que los migrantes en
Querétaro sólo van de paso y no les interesa quedarse en la entidad, por
lo cual no significan ningún riesgo para la entidad, pues además no se
trata de criminales, como se ha hecho creer.En otro tema,
el fundador de la Estancia del Migrante pidió a los gobiernos estatal y
municipal de Querétaro, que reconozcan el acuerdo de agosto de 2012, que
le otorgó en donación un predio de 774 metros cuadrados para construir
un albergue en forma.Aunque existe el proyecto de la
Escuela de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores
de Monterrey (campus Querétaro) y un diagnóstico del tema muy
profesional, elaborado por esa universidad, la de Querétaro y la UIA, no
se ha querido entregar el predio, añadió.Sostuvo que el
gobierno municipal se ha negado a reconocer esta donación acordada por
el Cabildo, a pesar de que ya se publicó en la Gaceta Municipal, y el
gobierno estatal también dice desconocerlo.Martínez Ríos
hizo un llamado a las autoridades de ambos niveles de gobierno a dar
cumplimiento a los acuerdos y a que reconozcan que los migrantes sí
pasan por Querétaro, no son delincuentes y merecen un lugar digno de
apoyo de la sociedad civil organizada.CHG
Crece flujo de niños migrantes no acompañados que pasa por Querétaro
Martínez Ríos hizo un llamado a las autoridades de ambos niveles de gobierno a dar cumplimiento a los acuerdos
Fuente: Internet