Al momento

México

Contribuirá México en el crecimiento económico mundial: Peña Nieto

Sostuvo que como parte de la troika del G-20, "México está listo y decidido a apoyar el liderazgo de Rusia al frente de la Cumbre de San Petersburgo.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto resaltó la importancia de contribuir
al crecimiento económico mundial de manera balanceada, incluyente y
sustentable, por lo cual en México se impulsa una serie de reformas
estructurales para detonar el desarrollo del país y crear más empleos
para los mexicanos. 
Sostuvo que como parte de la troika del G-20, “México está listo y
decidido a apoyar el liderazgo de Rusia al frente de la Cumbre de San
Petersburgo. Todos estamos ante la oportunidad y la responsabilidad de
ayudar a restablecer el crecimiento económico mundial”. 
Entrevistado por la agencia de noticias rusa RIA Novosti, durante su
estancia en esa nación para participar en la Cumbre de Líderes del G-20,
el mandatario mexicano señaló que los esfuerzos se enfocarán en la
generación de empleos de calidad y en asegurar que el comercio
internacional continúe siendo piedra angular del desarrollo global. 
De ahí, destacó, la importancia de la Cumbre de Líderes en San
Petersburgo y de las tres prioridades de la Presidencia rusa del G-20
para volver a crecer: empleos de calidad e inversiones; fortalecer la
confianza y la transparencia; y promover una regulación efectiva. 
Peña Nieto refirió que de aprobarse la reforma energética por el
Congreso de la Unión, se contará con un sector energético “acorde al
siglo XXI, competitivo y eficiente, que acelere el desarrollo de
México”. 
Indicó que la iniciativa está orientada a modernizar y fortalecer el
sector energético del país y hacerlo uno de los motores más poderosos de
la economía nacional. 
El titular del Poder Ejecutivo mexicano aseguró que este sector
necesita la experiencia, las tecnologías y las capacidades profesionales
de las petroleras extranjeras, incluidas las rusas. 
Sin embargo, comentó, antes de invitar a socios extranjeros a
participar, México debe contar con las leyes que den certeza jurídica a
todas las partes. 
Destacó que México y Rusia” tienen mucho en común”, pues tienen
grandes oportunidades para aumentar el volumen de negocios entre los
países y fortalecer los vínculos empresariales. 
“Otra oportunidad radica en fortalecer la internacionalización de
nuestras empresas. En 2012 alcanzamos un máximo histórico de inversión
rusa en México, con 1.7 millones de dólares”, refirió. 
Peña Nieto señaló que ambos gobiernos iniciaron en 2006 la
negociación de un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de
Inversiones (APPRI), cuyo proceso ha tenido lugar de manera intermitente
desde ese año. 
Ante ello, “queremos retomar la negociación con un impulso renovado,
de tal manera que podamos concluirla en los próximos meses, a fin de que
los inversionistas de ambos países tengan seguridad y certeza jurídica.
Cuando hay certeza legal, las inversiones fluyen y crecen”. 
El presidente Enrique Peña mencionó que el mercado ruso es de gran
atractivo para la exportación de tequila, por lo que consideró relevante
avanzar en el diálogo con la Federación de Rusia para ampliar el acceso
de este producto a su mercado. 
En ese sentido, subrayó que uno de los resultados más destacados de
este diálogo ha sido el reconocimiento de la denominación de origen del
tequila, otorgado por la Federación de Rusia en octubre de 2012. 
Ello implicó reconocer la normatividad mexicana con la que se regula
la producción de esta bebida en México. “Esto es un primer paso muy
importante”, aseveró el presidente de la República. 
Interrogado sobre el tema migratorio, el Ejecutivo mexicano aseveró
que hay avances, pues con la aplicación del Sistema de Autorización
Electrónica (SAE) y del establecimiento de vuelos directos entre ambos
países, el turismo registró importantes incrementos, al pasar de 27 mil
visitantes en 2010, a 77 mil en 2012.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.