Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob)
dio a conocer que las alertas continúan debido a que los frentes fríos 1
y 2 aumentaron la probabilidad de lluvia para esta semana con
precipitaciones intensas en Jalisco, Chiapas, Michoacán, Oaxaca,
Veracruz, Guanajuato y Puebla.También se esperan muy fuertes en
Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Tamaulipas, Estado de México, Yucatán,
Campeche y Querétaro, entidades donde también se ha emitido una alerta
para vigilar el nivel de las presas.La dependencia federal
explicó que 25 de las 100 presas que hay en el país están arriba del 100
por ciento de su nivel y se monitorean los escurrimientos que puedan
presentarse.Mencionó que de las acciones para reparar los servicios de las comunidades afectadas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el servicio en 97.82 por ciento de las zonas, lo que beneficia a 830 mil 710 usuarios.En
todo el país se han instalado 39 mil albergues y mil 178 centros de
acopio de víveres para auxiliar a la población afectada, detalló.Sobre los daños en carreteras,
caminos, viviendas, salud, educación, infraestructura hidráulica, entre
otros, aún no se han contabilizado y se tendrá una cifra preliminar
recabada por las autoridades federales y de los estados una vez que
cesen los escurrimientos.Aunado a esta
situación, recordó los daños causados por ocho días de lluvias intensas
provocadas por los fenómenos meteorológicos de Manuel e Ingrid en el
país entre el 13 y 15 de septiembre.Las
fuertes precipitaciones de esos días dejaron hasta el momento 123
personas muertas, la mayoría en Guerrero con 95 decesos. Hay 68
desparecidos en la comunidad La Pintada, en el municipio Atoyac de
Álvarez, que de acuerdo con el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio
Chong, no se contabilizan dentro de las personas fallecidas.Con
base en la información proporcionada por la dependencia federal son 26
estados dañados, donde se han evacuado a 59 mil personas y se registran
33 lesionados en todo el país.Precisó que hasta la fecha de 123
decesos 95 ocurrieron en Guerrero, 11 en Veracruz, tres en Hidalgo, tres
en Oaxaca, tres en Puebla, dos en Tamaulipas, dos en Jalisco, uno en
Coahuila, uno en Morelos, uno en Michoacán y uno en Nuevo León.Las
26 entidades más afectadas por los fenómenos meteorológicos Manuel e
Ingrid son Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas,
Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y Estado de
México, indicó.Asimismo Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León,
Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa,
Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.Durante la reunión del
Comité Nacional de Emergencias, que requirió su primera sesión en 28
años debido al tamaño de la catástrofe, determinó que sólo Baja
California, Baja California Sur y Sonora han tenido lluvias menores,
indicó.A la par, señaló, se han emitido Declaratorias de
Emergencia para 312 municipios del país, 58 por ciento de los cuales se
concentran en 14 estados: Chiapas, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco,
Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa,
Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP)
dio a conocer que dos mil 150 planteles en el país sufrieron daños por
las lluvias, de los cuales 10 tiene daños leves, dos mil 124 medios y 16
fueron altamente afectados.En un comunicado, indicó que esas 16
escuelas sufrieron colapso o deslizamiento, o están en alto riesgo, por
lo que deben ser reubicadas o reconstruidas y seis se localizan en
Guerrero, cuatro en Oaxaca, cuatro en Morelos y dos en Hidalgo.La
dependencia actualizó la información dada a conocer el lunes por su
titular, Emilio Chuayffet Chemor, durante una conferencia, en la que
dijo que 43 mil plantes de 17 entidades federativas tuvieron que suspender clases por los fenómenos meteorológicos de la semana pasada.La
SEP aclaró que el daño medio consiste en derrumbe de bardas, pérdida de
equipos y mobiliarios, y el daño leve únicamente inundaciones.Abundó
que la inmensa mayoría de las escuelas ya está trabajando, aunque hay
algunos sitios en donde todavía esta semana se realizan trabajos para el
desazolve.Expuso que las autoridades federales y locales
trabajan en colaboración para restituir la normalidad escolar que
prevalecía en los dos mil 150 planteles dañados.
Continúan alertas ante posibles lluvias por frentes fríos
Emiten alertas en ocho estados para vigilar el nivel de las presas; explican que 25 de las 100 presas que hay en el país están por arriba de su nivel; prevén lluvias intensas en Jalisco, Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Guanajuato y Puebla
Fuente: Internet