Al momento

México

Contemplan a discapacitados en sistemas educativos universitarios

La UTT firmó la carta intención para establecer alianzas estratégicas para impulsar el programa de atención a la discapacidad

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Reynosa, Tamps.- La Universidad Tecnológica de
Tamaulipas (UTT) firmó un convenio con el Consejo Nacional para el
Desarrollo y la Inclusión a Personas con Discapacidad (Conadis) y el
sistema DIF Tamaulipas, para aceptar en sus sistemas educativos a
personas con problemas visuales, auditivos o motores.El
director general del Conadis, Jesús Toledano Landero, señaló que la UTT
firmó la carta intención para establecer alianzas estratégicas para
impulsar el programa de atención a la discapacidad.Destacó
que la UTT es la segunda universidad incluyente a nivel nacional y la
primera en Tamaulipas, con maestros capacitados para atender a los cinco
primeros alumnos con discapacidad auditiva.”Esta es la
segunda universidad incluyente a nivel nacional, la primera se encuentra
en el municipio de Santa Catarina en el estado de Nuevo León” dijo.Mencionó
que la intención es que las universidades del país sean incluyentes, a
fin de ofrecer accesibilidad a las personas que presentan alguna
discapacidad, así como dar los apoyos necesarios a los profesores para
la integración de este sector de la población.Toledano
Landeros descartó que la falta de espacios universitarios para las
personas con alguna discapacidad no obedece a factores de
discriminación, sino más bien a la falta de conocimientos y a la
voluntad de implementar programas que les permitan seguir avanzando
académicamente y concluir una carrera universitaria.El
director general de Conadis se pronunció a favor de promover, proteger y
asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades
fundamentales de las personas con discapacidad.Para ello, dijo, se debe asegurar su inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades.Finalmente
dijo que es obligación conjuntar esfuerzos los tres órdenes de
gobierno, sociedad civil e iniciativa privada, con el fin de generar
mayores recursos financieros, materiales y humanos que permitan atender a
la población que demandara la satisfacción y el cumplimiento de sus
derechos.WM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.