MÉXICO.- El tiempo se agota para todos las personas que tengan vehículos de procedencia extranjera deberán apresurar el paso para hacer el proceso de regularización de sus unidades. Ahora todos los propietarios de autos chocolate que busquen nacionalizar sus vehículos en septiembre podrán revisar el nuevo portal que habilitaron las autoridades para revisar el estatus de las unidades, para que verifiquen sus unidades y eviten ser víctimas de algún tipo de fraude.
Con una unión de esfuerzos entre el SAT y la Secretaría de hacienda y crédito público (SHyCP), se impuso este nuevo portal durante el mes de septiembre, donde las personas pueden revisar qué estatus ostenta de un auto chocolate, tan solo con ingresar el número de placas de la unidad en cuestión. Esto se hace para detectar cuales son los autos que aún no han cumplido con el proceso de regularización en México.
Te sugerimos: ¡No te quedes fuera! Regularización de autos “chocolate” termina en septiembre
La regularización de autos chocolate está por concluir en este mes, por lo que con este nuevo portal puede que tu proceso sea más ágil, no deberán esperar a que el Repuve les notifique cual es el estatus de su vehículo, con el fin de que sea más eficaz este proceso y que un mayor número de vehículos de procedencia extranjera completen el proceso para que puedas circular sin problemas en México.
El nuevo portal ya está totalmente activo durante el mes de septiembre y puedes ingresar en él a cualquier momento del día por lo que resta del tiempo, por lo que si tienes uno de los autos chocolate que no se han podido adherir al proceso de regularización, con esta herramienta estarás un paso más cerca de lograr una cita con las autoridades para que puedas hacer el proceso de tus placas nuevas.
Para ingresar al nuevo portal para revisar el estatus de los autos chocolate que están en proceso de regularización puedes ingresar en este enlace que te llevará al sitio oficial. Hasta el momento este proceso solo existe para el estado de Baja California pero, a lo largo del mes de septiembre más entidades podrían unirse a esta iniciativa que comienza a mostrar cómo será cuando llegue la fecha límite para cumplir este proceso.