Ciudad de México.- El pasado miércoles 25 de mayo comenzó el XVIII Congreso Internacional
de Actualización Apícola en Yucatán, en donde los representantes de
varios países compartieron sus avances en esta técnica, incluido el
estado sede, reconocido por ser el productor número uno de miel a nivel
nacional.
Al encuentro, denominado “De los mayas para el mundo”, asisten
representantes de Alemania, Bélgica, Brasil, Costa Rica y España, además
de Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora de Yucatán, quien destacó la
importancia de la reunión y de la transferencia de tecnologías :
“Es un orgullo ser los anfitriones de este importante encuentro para
actualizar técnicas, conocimientos y sobre todo, estrechar lazos entre
productores, proveedores y expertos en la materia. Porque la miel para
nosotros, es sinónimo de nuestras raíces y nuestras tradiciones”, señaló
la mandataria.
Se informó, vía un comunicado, que el estado de Yucatán produce
anualmente 10 mil toneladas de miel y cuenta con 4 mil productores
orgánicos, mientras que México es el tercer productor a nivel mundial,
al participar con el 10 por ciento de las 300 mil toneladas del producto
comercializadas en el mundo.
El Congreso Internacional, que tiene como sede el Centro de
Convenciones Yucatán Diglo XXI, culminará el viernes 27 de
mayo y contempla la realización de talleres y una exposición de
productoes elaborados a base de miel.