Al momento

México

Comienza la despedida del IFE

Marco Antonio Baños rechazó cualquier ?insinuación? de malos manejos económicos en el IFE, luego de que se señaló en su momento de la existencia de ?un cochinito? o que se aumentó el techo salarial de la y los consejeros.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- La explanada del IFE ya empieza a vestirse de manteles largos, pues, este próximo jueves y viernes, con la presencia de los consejeros presidentes del colegiado, se habrá de realizar una retrospectiva de lo que han sido los 23 años de existencia del Instituto.Quien en 20 años de servicio al Instituto Federal Electoral y de ellos, sólo en una ocasión vio cumplido su sueño en convertirse en consejero presidente provisional, Marco Antonio Baños Martínez, señalo que la presencia de los ex consejeros presidentes, tiene como propósito, es ?escuchar las reflexiones? de la vida del IFE.?Es un acto conmemorativo y creo que vale la pena tener la perspectiva de quienes presidieron al Instituto Federal Electoral en momentos fundamentales de la vida política del país, vamos a escuchar sus reflexiones y vamos a ver que opinan respecto a lo que ha sido el legado de esta Institución en estos 23 años?.Para el aspirante ha convertirse en consejero del Instituto Nacional Electoral, en opinión de algunos, incluso en presidente, afirmó que también se busca con este evento, hablar del ?antes y el después? del IFE.Sobre todo, porque antes las diferencias político-electorales, se dirimían en las calles, tomando puentes internacionales y en el después, se cuenta con un sistema democrático. ?El IFE ha sido un garante del proceso político que hemos vivido, ha sido el principal impulsor de la transformación democrática que ha vivido este país. La historia política de México se puede estudiar en un antes y en un después del IFE, antes del IFE no teníamos un sistema democrático, porque las elecciones no eran confiables y no teníamos partidos políticos que tuvieran opciones reales para competir por el poder, después del IFE tenemos elecciones altamente confiables y tenemos partidos políticos sólidos que apuestan por obtener el triunfo en las contiendas electorales, particularmente, en el caso de la presidencia de la República donde hemos verificado de ocho elecciones en dos de ellas, contiendas muy fuertes entre los principales partidos políticos por la presidencia de la República?.Marco Antonio Baños Martínez, dijo que otra de las contribuciones del IFE fue el de convertirse en el promotor de ciudadanización, desde el momento en que los mexicanos participaron en la organización de los procesos electorales.Además de que se logró consolidar el régimen de partidos políticos, con derechos y obligaciones.?Dentro de los 23 años de está institución el régimen de partidos políticos se ha logrado consolidar, tenemos un sistema sólido, donde los derechos, obligaciones de los partidos, las prerrogativas de los propios partidos se atienden con puntualidad?.Mientras que uno de los argumentos para ir a la reforma político-electoral -ya aprobada por el Congreso de la Unión- se habló de economizar la democracia mexicana, Baños Martínez, afirmó que la inversión de los 23 años de existencia del IFE ha valido la pena. ?En mi opinión si porque siendo inversiones importantes de recursos públicos, tenemos un sistema que ha logrado, por ejemplo que la identidad de los mexicanos este al día, es una identidad que sólo se puede demostrar a través de la credencial para votar con fotografía, no hemos tenido una Cédula de Identidad en nuestro país y la credencial se ha convertido en el principal punto de identificación para los mayores de edad. Creo también que las elecciones y los ambientes postelectorales han permitido que el país goce de estabilidad política y que podamos avanzar hacia estadios superiores del desarrollo de nuestro país, así que, allí esta el legado de esta institución, allí esta la contribución?.Ya entrado en materia de recursos económicos, el consejero electoral, rechazó cualquier ?insinuación? de malos manejos económicos en el IFE, luego de que se señaló en su momento de la existencia de ?un cochinito? o que se aumentó el techo salarial de la y los consejeros, ante la falta de tres de ellos. ?En mi opinión son temas que se han discutir ampliamente con la Contraloría, yo rechazo cualquier insinuación de que la institución ha actuado con descuido frente al uso de los recursos públicos y allí están todos los datos y todos los documentos que avalan la conducción adecuada que ha tenido esta institución?.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.