México.- La presidenta Claudia Sheinbaum ha celebrado en redes sociales la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, señalando que con ello se dan por garantizados todos los programas de bienestar, incluyendo los creados recientemente, así como también la elección de jueces, ministros y magistrados prevista para mediados del próximo año.
En un video publicado en su cuenta de X, Sheinbaum Pardo enumeró los aspectos positivos del presupuesto, explicando que será a partir de dicho modelo que se gastarán los impuestos de todos los mexicanos y mexicanas, haciendo énfasis especial en el cubrimiento de los programas del bienestar:
Te puede interesar: Aprueban diputados Presupuesto de Egresos 2025 con recortes a salud y seguridad
Es un presupuesto que garantiza todos los programas de bienestar: la pensión para las y los adultos mayores; las becas para los jóvenes de preparatoria; el programa sembrando vida; el apoyo personas con discapacidad.
(…) Además, el presupuesto de egresos de la federación garantiza los tres nuevos programas sociales, es decir, el apoyo a mujeres de 63 y 64 años, las becas a las y los adolescentes de secundaria pública y el tercero es salud casa por casa, el de la contratación de médicos, médicas, enfermeros y enfermeras que van a ir a visitar a todas y a todos los adultos mayores a su hogar y también a las personas con discapacidad.
La mandataria federal, quien desmintió los recortes de presupuesto a la salud, explicó que el servicio no solo estará garantizado, sino que también se buscará mejorarlo progresivamente, al igual que el sistema de educación en todo el país.
Por otro lado, Sheinbaum detalló que este es un presupuesto que va de acuerdo con la austeridad republicana, con el humanismo mexicano y con el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Y es que, además de lo mencionado anteriormente, también aplicará en materia de infraestructura y mejora del abastecimiento del agua potable en el país.
Finalmente, la presidenta de México destacó que la iniciativa, aprobada el pasado miércoles con votación fue de 349 a favor y 129 en contra por la Cámara de Diputados, también garantizará a la elección de miembros del poder judicial en 2025, ya que concluyó diciendo:
También está garantizada la elección el próximo año, que es el primero de junio, para jueces juezas magistradas, magistrados, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La reforma al poder Judicial también está garantizada en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Encuentra la publicación DANDO CLIC AQUÍ.
Contenido de Twitter