Al momento

México

Chocan policías y comerciantes en Oaxaca

Los vendedores ambulantes se quedaron en ese sitio sábado y domingo, por lo que las autoridades municipales les advirtieron que de no retirarse utilizarían la fuerza pública

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Oaxaca, Oax.- Al menos dos personas lesionadas y tres detenidos es el saldo
preliminar de un enfrentamiento que se registró este lunes en el zócalo de la
ciudad de Oaxaca entre elementos de la Policía Municipal
y comerciantes simpatizantes de la Asamblea
Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que desde el pasado
fin de semana se instalaron en esa área.
Un medio centenar de expendedores de diversos productos se instalaron en el
zócalo de esta ciudad con motivo de la concentración que realizó el sábado
pasado el gobernador elector de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para celebrar su
triunfo en las elecciones del pasado 4 de julio, ante el priísta, Eviel Pérez
Magaña.
Los vendedores ambulantes se quedaron en ese sitio sábado y domingo, por lo que
las autoridades municipales les advirtieron que de no retirarse utilizarían la
fuerza pública.
Alrededor de las 11:00 horas de este lunes, unos doscientos policías estatales
y municipales, así como inspectores municipales iniciaron el desalojo de los
comerciantes, por lo que se inició el enfrentamiento.

El comisionado de la
Policía Estatal, Alberto Quesadas, informó que personal a su
mando se encuentra en apoyo a la Policía Municipal y “en estos momentos se
realizan los preparativos para realizar otro operativo para desalojar a todos
los vendedores que se encuentran en el Zócalo, porque no deben estar
allí”.
Informó que “un grupo radical” se encuentran lanzando piedras contra
los comercios establecidos, por lo que es necesario restablecer el orden, dijo
el funcionario policiaco del gobierno de Oaxaca.
Estos hechos se registran cuando en el Estadio de Futbul “Benito
Juárez”, en la zona oriente de la ciudad se desarrolla el tradicional
espectáculo de danza, bailes y música, conocido como la Guelaguetza,
encabezado por el gobernador saliente Ulises Ruiz Ortiz.
Mientras que en la zona poniente de la ciudad, en las instalaciones del
Instituto Tecnológico de Oaxaca se celebra el mismo espectáculo, pero organizado
por la Sección
22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Asamblea Popular
de los Pueblos de Oaxaca (APPO), fiesta alternativa que se denomina Guelaguetza
Popular.
Esta versión de la
Guelaguetza se realiza quinto año consecutivo en ese lugar.
Luego de que en el año de 2006 la presentación oficial se suspendió por las
movilizaciones que realizaron la
APPO y el magisterio para exigir la salida del gobernador
Ulises Ruiz Ortiz, a quien acusan de actos de represión “y malversación de
fondos públicos”.
Esta fiesta con bailes, danzas y música de los diferentes pueblos indígenas de
Oaxaca se realizaba en el Cerro del Fortín desde el año de 1932 cuando se
presentó por primera vez el llamado Homenaje Racial, con motivo de los 400 años
de la fundación de la ciudad de Oaxaca. En el año de 1974 se realizó en las
instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca, debido a que se construyó en
ese año el Auditorio Guelaguetza.
En el año de 2006 se suspendió el espectáculo oficial, pero se realizó la Guelaguetza Popular.

Este año, la
Guelaguetza Oficial, se trasladó al Estadio de Futbol
“Benito Juárez”, porque la Secretaría de Obras Publicas del Gobierno del
Estado no concluyó los trabajos de techado del Auditorio Guelaguetza en el
Cerro del Fortín.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.