Al momento

México

CFE da servicio gratis a 92 mil 660 empleados

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos pidió a la CFE informe sobre el suministro de electricidad que se ofrece de manera gratuita a más de 90 mil de sus trabajadores

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.-
La Comisión
Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que 92 mil 660 de sus trabajadores
de confianza, sindicalizados y temporales de todo el país han recibido hasta 350 kilowatt-hora (kWh) mensuales
como prestación de suministro gratuito de energía eléctrica. 
Empero, la paraestatal deberá entregar el monto total en
pesos, a nivel nacional y por cada estado, del suministro gratuito de energía
eléctrica que proporcionó de 2011 y septiembre de 2102, lo anterior por
instrucción del Instituto
Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos
(IFAI).
En respuesta a una solicitud de información CFE dijo que
el número de trabajadores de confianza que reciben esta prestación es de 14 mil
715; 54 mil 561 sindicalizados, desglosado por entidad federativa al mes de
junio de 2012.
“El número de trabajadores temporales, que al mes de
junio de 2012 era de 23 mil 384 y que la prestación que otorga a sus empleados
se rige por la cláusula 67 del Contrato Colectivo de Trabajo CFE-SUTERM,
pactada desde 1974”.
Pero CFE omitió proporcionar el monto total en pesos
erogado y en un en alcance a su respuesta, precisó que el monto económico por
la prestación durante el año 2011, representó un 0.6% respecto del total de ingresos
por venta de energía eléctrica, obtenidos en el mismo ejercicio.
Aseguró los datos no los tiene desglosados como lo
requirió el particular, y sí a nivel nacional, por lo que para el ejercicio del
2011 dijo que se tuvieron ingresos por 291 millones 939 mil 130 pesos.
Inconforme con la respuesta, el particular interpuso un
recurso de revisión ante el IFAI, en el que se quejó de la falta de entrega del
monto global en pesos. El caso fue turnado a la comisionada María Elena
Pérez-Jaén Zermeño.
De la investigación efectuada por la ponencia de
Pérez-Jaén se encontró que la CFE omitió realizar una búsqueda de la
información en su Dirección de Operación, adscrita a la Gerencia de Oficinas
Nacionales, y a las Gerencias Divisionales de Distribución.
Así, por unanimidad, el Pleno del IFAI revocó la
respuesta e instruyó a la CFE realizar una búsqueda exhaustiva de la
información y entregar al particular el monto total en pesos de la prestación
laboral del servicio de energía eléctrica que proporciona de manera gratuita a
sus trabajadores a nivel nacional y por cada estado. YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.