Al momento

México

Celebra Conacyt 45 años de su fundación

Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt, reconoció que el organismo ?nació por la enorme encomienda de comenzar actividades científicas y tecnológicas en el país (?)".

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Con reconocimientos a catorce nuevos investigadores eméritos del
Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la entrega de la primera pieza
de la medalla conmemorativa a Mario Molina y la cancelación de un
timbre postal y de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, el
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) celebra su
aniversario número 45 en el Palacio de Bellas Artes.
El doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt,
reconoció que el organismo ?nació por la enorme encomienda de comenzar
actividades científicas y tecnológicas en el país (?) Desde este inicio,
en 1970, había ya la imperiosa necesidad de una política nacional de
este sector. Es así que surgió Conacyt, producto de la gran
responsabilidad social y de una visión de quienes lo concibieron y lo
pusieron en marcha en beneficio del talento mexicano?, destaca la
Academia Mexicana de las Ciencias en un comunicado.
?En este universo quiero mencionar de manera especial a la
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional,
Universidad Autónoma Metropolitana, universidades estatales, academias
científicas, centros públicos de investigación, universidades privadas y
cámaras empresariales; Foro Consultivo y Consejo Consultivo de Ciencia y
Tecnología, todas estas instituciones han contribuido, sin duda, a esta
historia. Conacyt es una historia de una construcción colectiva,
interinstitucional, todos han sido parte y seguirán siendo aliados
fundamentales del Consejo?, detalló Cabrero.
Cabrero Mendoza resaltó que ante el nuevo escenario internacional,
los desarrollos científicos y tecnológico son fundamentales para
afianzar el crecimiento de la economía y también las condiciones de
progreso, justicia, equidad y bienestar social.
En su opinión, la inversión pública en el sector, particularmente en
estos tres últimos años, es inédita y ofrece una oportunidad para dar
ese salto a la sociedad del conocimiento. Posible solo a través de más y
mejor ciencia, desarrollos tecnológicos, capital humano en todas las
actividades del quehacer desde la perspectiva de nación; empresas
competitivas, productivas, con capacidad de innovación; ciudadanos que
valoren, respeten y procuren el conocimiento científico; gobiernos que
se apropien del conocimiento como una palanca para diseño de sus
políticas y para el bienestar de las sociedades, concluyó el funcionario
federal.
En este 2015 el Conacyt reconoció a los nuevos investigadores
eméritos del SNI: Jorge Alonso Sánchez, Robert Bye Boettler, Víctoria
Chagoya Hazas, Clara Gorodezky Lauferman, Edgar Heimer de la Cotera,
Soledad Loaeza Tovar; Víctor Manuel Loyola Vargas, Marcelo Lozada y
Cassou, Rachel Mata Essayag, Alfonso Mondragón Ballesteros, David Muñoz
Rodríguez, José Luis Orozco Alcántar y Alfredo Ulloa y Aguirre.
Después, el Premio Nobel de Química 1995, Mario Molina, recibió la
primera pieza de la medalla conmemorativa de aniversario del Conacyt, y
se recordó que hace 20 años recibió en Estocolmo, Suecia, la prestigiada
distinción.
En este marco, el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias
(AMC), Jaime Urrutia Fucugauchi, recordó que ?el programa de becas del
Consejo es probablemente el más grande que tenemos, esto se ha ido
reflejando en que la comunidad académica ha crecido, lo podemos ver en
los indicadores del SNI, que de iniciar con menos de dos mil
investigadores inscritos, serán ya un total de 25 mil  aprobados para el
2016; paralelo a los programas que se han mantenido Conacyt ha
implementado otros, nuevos, como el de las Cátedras, que permite
preparar a las nuevas generaciones; o la existencia de los 27 centros
públicos de investigación lo que ha favorecido la descentralización de
la investigación?, detalla la AMC en un comunicado.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.