México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada anunció este jueves en conferencia de prensa, la prohibición de las corridas de toros “con violencia“, esto en medio de la polémica por el maltrato animal en dicho espectáculo.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
“Atendiendo la voluntad de la mayoría de las personas que habitan esta capital, el Gobierno de la CDMX impulsa una propuesta regida en los siguientes principios: Uno, prohíben las corridas de toros con violencia. Dos, Se crea la figura política (del) espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas”, declaró.
Contenido de Twitter
“En el espectáculo taurino libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, Se establece que una vez que culmine el espectáculo, el toro deberá ser devuelto a la ganadería. Cuarto, se protege la integridad físicas de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo”, refirió.
Te recomendamos: Profeco inicia programa de vigilancia por Cuaresma y Semana Santa 2025
Además, explicó que optra medida que se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provocan heridas, lastimaduras o muerte del toro, como banderillas, espadas, etcétera, aunque sí se autoriza el uso del capote y la muleta.
Las nuevas medidas incluyen:
· Prohibición de la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
· Devolución del toro a su ganadería una vez concluido el espectáculo.
· Prohibición del uso de objetos punzantes como banderillas, espadas o lanzas.
· Uso autorizado solo de capote y muleta.
· Protección de los cuernos del toro para evitar lesiones a seres humanos y otros animales.
· Limitación de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total.