Al momento

México

Capacitan expertos de MIT y Harvard a empresas de alta tecnología

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, en coordinación con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard, capacitaron a 80 empresas de alta tecnología en el estado.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guadalajara.- La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, en coordinación con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard, capacitaron a 80 empresas de alta tecnología en el estado.La instrucción fue sobre modelos de negocios, comercialización, tecnología, internacionalización y estrategia para ayudarles a fortalecer su compañía, en el marco del “MIT Enterprise Forum” que se realizó en el Centro del Sofware.Dicha capacitación contempló una serie de conferencias y presentaciones de iniciativas de emprendimiento, en donde asistieron representantes de la iniciativa privada, emprendedores y funcionarios de gobierno.El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (Sictec), Jaime Reyes Robles, anunció que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) abrirá sus oficinas de representación en Guadalajara, en el mes de octubre.Detalló que las oficinas de esa universidad formarán parte del Centro de Innovación para el Aceleramiento del Desarrollo Económico (CIADE).”El CIADE es un concepto virtual que da servicios a muchas empresas, y vamos a empezar con institutos tecnológicos y con universidades tecnológicas, no es elitista, es la democratización de la tecnología”, explicó Reyes Robles.El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, agregó que este mes se firmará el convenio con esa institución educativa, y eligió a Guadalajara para ubicar su sede en México y desde aquí expandirse a Latinoamérica.Aseguró que es urgente aportarle a la capacitación de nuevas tecnologías porque las empresas que no lo hagan ahora, en cinco años no podrán sobrevivir.”Para nosotros es muy importante tener una alianza con el MIT, con personal de la Universidad de Harvard, entonces, el MIT es reconocido a nivel internacional como una de las universidades con iniciativas de mayor prestigio, el MIT viene a Jalisco a establecerse en una alianza con la Sictec”, dijo.Manifestó que escogieron a Jalisco porque encontraron un ambiente propicio para la innovación.El evento constó de dos conferencias magistrales impartidas, una por Imran Sayeed, vicepresidente y CEO de NTT, la sexta empresa de tecnología más grande del mundo, y profesor del MIT.La segunda conferencia la ofreció José Pacheco, director del MIT Enterprise Forum México y profesor del MIT, quien habló de internacionalización de empresas.Además, hubo dos sesiones de coaching por expertos del MIT y Harvard, en nueve grupos divididos temáticamente, donde los contenidos fueron tecnología, comercialización, financiamiento, internacionalización, estrategia, y liderazgo.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.