México.- Es bien sabido por mexicanos que los apoyos hacia la industria cinematográfica local no ha sido de las mejores durante varios años, sin embargo, diferentes organizaciones y activistas a favor de la difusión del cine dieron sus esfuerzos al dar a conocer en nuestro territorio películas y documentales a través de grandes eventos. Uno de ellos es el Festival Internacional de Cine Los Cabos que exhibe tanto a producciones mexicanas como otros países (Estados Unidos y Canadá) y siendo posible gracias a la contribución de instituciones públicas y privadas, pero que lamentablemente no será posible celebrarse este año.
Fue a través de un comunicado de prensa, y compartido en redes sociales, donde la organización detalló que se ha tomado esta difícil decisión debido a la insuficiencia de apoyo económico.
Sin eso, entonces el certamen se vuelve insostenible a comparación de ediciones anteriores en las que el icónico evento cinematográfico y pilar en la comunidad cabeña superó las adversidades planteadas por la pandemia de Covid-19 junto a la pérdida de múltiples fuentes de apoyo financiero como lo fue el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) y la falta de patrocinios y apoyo gubernamental.
Para más información síguenos en nuestra sección sobre entretenimiento de Línea Directa
Esto ocurre a apenas unos meses de su tradicional fecha de apertura a inicios de noviembre. Aunque refrendaron su compromiso con quienes lo han patrocinado en el pasado, lamentaron no poder continuar con las actividades para 2023:
“A pesar de la cancelación de la edición 2023, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos mantiene su compromiso de fortalecer sus colaboraciones en el futuro y de continuar trabajando en pro del cine y la cultura”, declaró la organización del evento.
Contenido de Instagram
Cabe señalar que hace 11 años el Festival Internacional de Cine de Los Cabos surgió con el propósito de fortalecer la presencia de México en el extranjero, promoviendo la cultura a través del impulso a la industria cinematográfica nacional e internacional, y fomentar el turismo en Los Cabos y creando un espacio de intercambio y exploración cinematográfica que abordan temáticas sociales relevantes.
Además, las galas, tributos y homenajes han congregado a celebridades, prensa, profesionales del cine y público, creando una experiencia múltiple de alta cinematografía pues Los Cabos es, junto al Festival de Cine de Morelia, uno de los programas más importantes de otoño en el país.
En ediciones pasadas han contado con la presencia de importantes directores como Paul Schrader, Terry Gilliam, Spike Lee y actores como Robert De Niro, Adam Driver y Nicole Kidman.
Igualmente, uno de los logros más destacados del Festival Internacional de Cine de Los Cabos fue convertirse en el primer festival mexicano con un fondo fílmico propio, el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, que respaldó proyectos cinematográficos desde su concepción hasta la postproducción.
Te puede interesar: Muere la reconocida actriz Yolanda Ciani a los 85 años; participó en películas de “El Santo”
La noticia de la cancelación del festival ha impactado significativamente a toda la comunidad cinéfila luego de que el festival fuera llevado a cabo año con año de traer lo mejor de la cinematografía
Hasta el momento, se desconoce si el festival regresará en años posteriores o si esta cancelación representa un punto final en su historia.