Al momento

San Valentín

¿Buscas pareja en San Valentín? ¡Cuidado! Profeco alerta sobre fraudes en apps de citas

La Profeco ha compartido una serie de señales a las cuales los mexicanos deberían mantenerse atentos en caso de usar aplicaciones de citas.

¿Buscas pareja en San Valentín? ¡Cuidado! Profeco alerta sobre fraudes en apps de citas
Imagen ilustrativa: Una persona utilizando una app de citas | Internet

México.- Ahora que se aproxima la celebración del Día de San Valentín, hay quienes optan por hacer uso de las aplicaciones de citas para conocer nuevas personas, pero este tipo de plataformas no siempre son seguras, o al menos así lo advierte la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo con esta dependencia, las aplicaciones de citas se han convertido en blanco para la realización de fraudes y hasta robo de identidad, ya que es usual encontrar perfiles que parecen ser atractivos y generar confianza, pero que en realidad han sido creados de manera engañosa con el propósito de solicitar dinero a sus víctimas.

Te puede interesar: Profeco lanza Revista del Consumidor de febrero dedicada a San Valentín

Es por esto que la Profeco ha compartido una serie de señales a las cuales los mexicanos deberían mantenerse atentos en caso de usar aplicaciones de citas. Entre estas se destacan:

-Urgencia y necesidad inmediata: Si alguien menciona problemas financieros y pide dinero rápidamente, es motivo de sospecha.

-Solicitudes de préstamos: Las personas que intentan estafar suelen pedir pequeñas cantidades de dinero con la promesa de devolverlas pronto.

-Falta de detalles en su historia: Los estafadores pueden dar respuestas vagas sobre su vida personal o laboral.

Por otro lado, para evitar exponerse a riesgos en las diferentes plataformas de citas, Profeco emite las siguientes recomendaciones:

No compartir información personal o financiera: Evitar revelar datos sensibles como dirección, cuentas bancarias o números de tarjetas de crédito.

-Verificar la identidad de la persona: Es recomendable buscar su perfil en redes sociales y comprobar que la información sea coherente.

-No cambiar a otras plataformas de mensajería de inmediato: Muchos estafadores intentan sacar la conversación fuera de la aplicación para evitar ser detectados.

-Realizar encuentros en lugares públicos: Si se decide conocer a alguien en persona, es preferible que sea en un sitio concurrido e informar a alguien de confianza.

-Reportar comportamientos sospechosos: Si se detecta alguna actitud inusual, es importante reportarla a la plataforma y evitar cualquier contacto posterior.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

Aplicaciones de citas más usadas en México

De acuerdo con datos recopilados en 2023, las apps de citas más utilizadas en México son​:

Tinder: 72.7%

Bumble: 68.2%

Grindr: 13.6%

Badoo: 11.4%

Happn: 6.8%

Facebook Parejas: 4.5%

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.