Redacción.- El Sector Salud de Tlaxcala busca combatir el desabasto de medicamentos en la entidad y ahorrar recursos importantes, participando en el programa de compras consolidadas que implementó el gobierno de la República, informó Jesús Fragoso Bernal, secretario de Salud estatal.Señaló que la entidad ahorrará 30 millones de pesos al participar en estas adquisiciones, junto con gobiernos de otros estados y dependencias de la administración federal.”Al participar en la compra consolidada de medicamentos más grande de la historia de México, a través de la Secretaría de Salud federal, los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Tlaxcala combatirá el desabasto de medicamentos y ahorrará 30 millones de pesos en este rubro”, señaló.En un comunicado, el funcionario explicó que “esta cifra equivale al nueve por ciento del ahorro total a nivel nacional, que asciende a tres mil 700 millones de pesos”.Agregó que de esa forma aumentará el número de claves para concretar la compra consolidada de medicinas para este año.Dijo que “el ahorro significativo de recursos económicos permitirá fortalecer la atención, infraestructura y capacidad de los centros de salud y hospitales de Tlaxcala, además evita el gasto excesivo en compra de medicamentos, ya que se adquieren sin intermediarios”.Indicó que “los estados de la República que participaron en este ejercicio son Veracruz, con la adquisición de mil millones de pesos en medicamentos; Baja California, con la erogación de 220 millones de pesos; Tlaxcala, con 92 millones de pesos; Colima, con 68 millones y Campeche, con dos millones de pesos”.También se sumaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina y Petróleos de México (Pemex), así como cinco hospitales de la Secretaría de Salud federal, indicó.”Este trabajo de gestión ante el gobierno federal permitirá incrementar de 91 a 216 las claves de medicamentos que adquirirá Salud Tlaxcala en 2014, lo que representará un ahorro total de 30 millones de pesos para la entidad”, refirió.Los beneficios de que la entidad “se sume a esta acción sin precedentes se reflejarán en el combate al desabasto de medicamentos en los hospitales y centros de salud” de la Sesa, enfatizó.Expuso que existe “el compromiso para lograr la correcta distribución de las medicinas que permitan a las familias de municipios y comunidades acceder de manera oportuna a sus tratamientos médicos”.JE
Busca Tlaxcala combatir desabasto de medicamentos con compras consolidadas
Jesús Fragoso Bernal, secretario de Salud estatal, señaló que la entidad ahorrará 30 millones de pesos al participar en estas adquisiciones, junto con gobiernos de otros estados y dependencias de la administración federal.
Fuente: Internet