Al momento

México

Brindan apoyo con gestión de créditos a micro y pequeña empresas

El titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Tlaquepaque, Mauricio Preciado Navarro, indicó que se brinda apoyo con la gestión de créditos a las micro, pequeña y mediana empresas comercial, de servicio o industrial.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Tlaquepaque.- El titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Tlaquepaque, Mauricio Preciado Navarro, indicó que se brinda apoyo con la gestión de créditos a las micro, pequeña y mediana empresas comercial, de servicio o industrial.Señaló que a través del Fondo Jalisco (Fojal) del gobierno del estado se apoya con financiamientos a quienes ya cuentan con algún negocio o están por iniciar uno propio, con créditos que van desde cinco mil hasta 200 mil pesos.Dijo que estos financiamientos se brindan para la adquisición de materia prima, gastos de operación, salarios, compra de maquinaria, equipo, transporte propio del giro, compra de local o finca, remodelación de instalaciones físicas o lo que el negocio necesite.Manifestó que dichos apoyos se otorgan mediante tres tipos de programas de créditos, como son: ´Emprende´, Inicia´ e ´Impulso´.Expresó que ´Inicia´ y ´Emprende´ son financiamientos que van dirigidos a los negocios de nueva creación, con montos desde cinco mil hasta 100 mil pesos, con un plazo de gracia de tres a seis meses.Mencionó que el crédito ´Impulso´ es para los negocios que ya se encuentran en operación, y los cuales tienen un tope de crédito de hasta por 200 mil pesos.Indicó que los créditos de habilitación de avío, como: materia prima, insumos o mercancía, son a dos años y los refaccionarios son a cuatro años, con interés de 15 por ciento anual sobre saldos insolutos y la comisión o apertura del crédito es de 2 por ciento del dinero solicitado, y se bonifica por pago puntual al final del crédito.Resaltó que para los negocios que están por iniciar y los montos son hasta por 50 mil pesos se pide un aval; y dos avales cuando la cantidad es hasta por 100 mil pesos; en tanto que para los negocios establecidos se pide un aval cuando el monto de crédito es hasta por 100 mil pesos y dos avales cuando es por 200 mil pesos.Subrayó que entre los requisitos que se piden están: tener experiencia en la actividad, que no estén en el buró de crédito, que se cuente con el Registro Federal de Contribuyentes y licencia municipal.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.