Al momento

Seguridad

“Es falsa esa fotografía”: Niega Sheinbaum participación de agentes de EU en operativo en Sinaloa

La presidenta desmintió la publicación de la Embajada de Estados Unidos en México, que fue retomada por medios nacionales, y que señalaba la participación de agentes de ambos países en el desmantelamiento de narcolaboratorios

Niega Sheinbaum participación de agentes de EU en operativo en Sinaloa
Foto: LD | Niega Sheinbaum participación de agentes de EU en operativo en Sinaloa

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó categóricamente que elementos de agencias estadounidenses hayan participado en el desmantelamiento de laboratorios clandestinos en Sinaloa.

Puedes leer: Agentes de EU y México desmantelan laboratorios de drogas en Sinaloa: Embajada

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana afirmó que la fotografía divulgada en varios medios de comunicación no corresponde a ninguna operación realizada en México.

Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano está investigando el origen de la fotografía y si realmente pertenece a un operativo extranjero. “Esa fotografía no corresponde a lo que se menciona en la publicación”, aseguró la mandataria.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

Asimismo, detalló que agencias de Estados Unidos suelen presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la existencia de laboratorios clandestinos o cargamentos ilegales de precursores químicos.

Sin embargo, enfatizó que la FGR opera de manera independiente, utilizando información proporcionada por agencias de inteligencia, pero sin la participación directa de elementos extranjeros.

La presidenta reiteró que, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no ha habido participación de agencias estadounidenses en operativos dentro del territorio mexicano.

No participan ni coordinando ni con elementos en ningún operativo en nuestro país”, afirmó.

Sheinbaum también destacó que, desde el inicio de su administración, se han desmantelado casi 900 laboratorios clandestinos, algunos de ellos con base en denuncias presentadas por agencias extranjeras a través de la embajada de Estados Unidos, pero siempre bajo la jurisdicción de las autoridades mexicanas.

Te recomendamos: Sheinbaum felicita a maestros en su día y anticipa mejoras salariales para docentes

El gobierno mexicano continuará investigando el origen de la imagen difundida y reforzará su postura de cooperación sin intervención extranjera en operativos de seguridad.

Apenas ayer, la Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer, a través de sus cuentas oficiales, el desmantelamiento de tres “narcolaboratorios” en Sinaloa donde se producían drogas sintéticas a gran escala.

La información proporcionada por las autoridades estadounidenses reveló que México ha recibido apoyo de agentes estadounidenses, particularmente del ICE, que es el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, encargado de identificar las actividades criminales en zonas fronterizas entre México y Estados Unidos.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.