Al momento

México

Bloquean a migrantes paso para subir al tren

ONG piden quitar barreras, ya que ocasionarían accidentes fatales

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Tlaxcala.- Organizaciones civiles dedicadas a
la defensa de los derechos humanos de migrantes en Tlaxcala alertaron
sobre un probable incremento en accidentes de viajeros centroamericanos,
luego de que la compañía de trenes de carga Ferrosur ?que opera a lo
largo del territorio mexicano? colocó barreras en ambos lados de las
vías del tren cerca de la estación ferroviaria de Apizaco, y junto al
albergue para migrantes La Sagrada Familia.

La organización civil Un Mundo Una Nación AC, con sede en Apizaco, y el
Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la
Universidad Iberoamericana, Puebla, publicaron un pronunciamiento
conjunto donde manifiestan su preocupación por la decisión de Ferrosur,
ya que las vallas obstaculizan el ascenso y descenso de los trenes
aumentando el riesgo de los centroamericanos indocumentados que se
transportan en el techo del ferrocarril conocido como La Bestia.

?Consideramos que la colocación de dichas barreras, antes de frenar el
flujo migratorio proveniente de Centroamérica sólo ocasionará un aumento
considerable en el número de accidentes que sufren los migrantes e,
incluso, puede traer desenlaces fatales?, refiere el escrito, el cual
lleva la firma de Óscar Arturo Castro Soto, director del IDHIE y
Carolina González Cuevas, de Un Mundo Una Nación AC.

Señalan que ?las medidas implementadas por la empresa Ferrosur y
admitidas por las autoridades gubernamentales violan el derecho a la
vida, a la libertad y a la seguridad de la persona, el derecho de
igualdad ante la ley y a la no discriminación, el derecho al libre
tránsito, establecidos en los artículos 3, 7 y 13 de la Declaración
Universal de los Derechos (París, 10 diciembre de 1948), y en los
artículos 3, 5 y 22 de la Convención Americana sobre los Derechos
Humanos (Pacto de San José, 22 noviembre de 1969) ratificada por el
Estado mexicano?.

La ciudad de Apizaco es un punto importante en el trayecto de los
centroamericanos que cruzan México buscando llegar a Estados Unidos, ya
que ahí muchos se suben al tren o descansan en el albergue.

Alertan de posibles accidentes

Las organizaciones solicitan que Ferrosur retire las barreras en las
inmediaciones del albergue, para que los migrantes que transitan por la
región puedan ascender y descender de los trenes sin que su vida
peligren.

Además solicitan que las autoridades municipales y estatales, así como
el INM y la Policía Federal, establezcan una mesa de diálogo para que se
implementen medidas que reduzcan el riesgo y protejan la vida e
integridad de los migrantes.

El hecho se da en medio de una serie de acusaciones de presuntos robos a
la empresa ferroviaria, ya que en el estado esta situación se ha
incrementado en algunos municipios.

A esto se suman las detenciones que han realizado policías de Apizaco,
quienes acusaron a migrantes hondureños de ser los autores de uno de los
robos al tren cuando presuntamente sacaban alimento de uno de los
contenedores, situación que hasta el momento no ha sido acreditada por
las autoridades y en donde se desconoce la situación procesal penal de
ambos acusados.

No obstante, las autoridades de seguridad tanto del estado como del
municipio han informado que en los últimos meses localizaron bultos de
grano abandonados a la orilla del tren, donde se presume la operación de
bandas que hurtan la mercancía de la empresa ferroviaria. ne

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.