México.- El caso del empresario Íñigo Arenas Saiz sigue generando cada vez más incógnitas, pues a pesar de que su cuerpo fue hallado durante la madrugada del domingo 6 de agosto en el bar Black Royce en Naucalpan, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha revelado que su teléfono celular ha sido rastreado en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.
De acuerdo con los reportes, detalles telefónicos y mapeos técnicos de movilidad han permitido determinar que el equipo telefónico propiedad del empresario fue apagado a las 00:05:09 horas del domingo 6 de agosto en la alcaldía Miguel Hidalgo en la CDMX. Sin embargo, el dispositivo fue encendido a las 06:41:25 horas del mismo día, perol en el área de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa.
Te puede interesar: Revelan causa de muerte del empresario Íñigo Arenas Saiz; hay 6 detenidos
Además, la última actividad del celular se identifica a las 11:37:22 horas del mismo día, por lo que los agentes de la Policía de Investigación continúan con el análisis tanto de la línea como del dispositivo móvil para establecer su ubicación actual. Y es que se cree que la ubicación del teléfono celular y el descubrir quién lo tiene en su poder, podría revelar a los demás responsables por la muerte del empresario.
Más temprano este jueves, la Fiscalía mexiquense anunció que la causa de la muerte Íñigo Arenas fue “por asfixia mecánica por sofocación inducida en su modalidad de oclusión de vías respiratorias por contenido gástrico con presencia de alcohol y de sustancias químicas de naturaleza controlada, que limitaron su conciencia, funciones motoras y que en grado de probabilidad habría propiciado su deceso”.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Además, con apoyo de perros especializados se realizó un cateo al bar Black Royce donde obtuvieron “muestras de pastillas y sobres con contenido de diversa índole que dieron resultado presuntivo a clorhidrato de cocaína (Nark Id Cocaine); recipientes para aplicación de gotas, cuyo contenido está siendo objeto de análisis químico; así como equipo de grabación y diversos documentos relacionados con la operación del lugar y del evento investigado”.