Los Mochis, Sin.- No reciben de manera grata los
automovilistas y la ciudadanía en
general el nuevo aumento a los combustibles que se dieron en el primer segundo
de este sábado, ya que eso implica
aumento en la canasta básica por lo que
lamentan el actuar del gobierno federal
en dicho proceder, lo que significa un nuevo golpe al bolsillos de la
población, así lo manifestaron en un sondeo realizado por Línea Directa.
?Estamos mal de todos modos hemos estado mal completamente a
dónde nos va a llevar el gobierno?uh pues estamos en la ruina con esto nos
vamos acabar todo ahora si ni vamos a
poder ir al súper ni trabajar ni el campo ni nada?en realidad nos está
afectando económicamente porque uno que trabaja toda la semana ya estoy echando
de 600 pesos a la camioneta para poder trabajar? eso va a ocasionar que aumente
la leche ya aumentaron los huevos pero otros alimentos de primera necesidad
también van aumentar?. Nos viene a perjudicar a todos cada vez alcanza menos el
dinero y ya no rinde nada?.
El precio de la gasolina se incrementó 9 centavos en el caso de la gasolina Magna apareció a 10.36 pesos por litro, el precio
de la gasolina tipo Premium, es de 10.94 pesos por litro y el diesel se ubica en 10.72 pesos por
litro.En el caso del Diesel, el aumento anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es de 9 centavos y el precio se ubica en los 10.72 pesos por litro.De acuerdo con las previsiones de los gasolineros, el precio de la gasolina de alto octanaje, es decir la tipo Premium, es de 10.94 pesos por litro, lo que significa que hay apenas una diferencia de apenas 58 centavos de peso frente a la gasolina regular.De acuerdo con los datos de Pemex Refinación, México ocupa el cuarto lugar mundial en el consumo de gasolina con cerca de 799 mil barriles diarios de consumo, lo que equivale a unos 127 millones de litros diarios.Actualmente, el precio de la gasolina tiene un desliz mensual equivalente a 1% de su precio y se tiene por objetivo equilibrar las finanzas públicas y reducir la dependencia al exterior. El Congreso de la Unión autorizó al Poder Ejecutivo a realizar 36 incrementos consecutivos.Con este aumento, el costo de un tanque de gasolina promedio, de unos 40 litros en el caso de un sedán de modelo reciente, será de 414.4 pesos mientras que en enero fue de 389 pesos, lo que significa un aumento del 6.5%.La meta programada para este año es de 12.97 pesos por litro, un precio un peso por debajo de lo que hoy está en el mercado de Estados Unidos luego de los descensos que hay en el precio del petróleo y el incremento en los inventarios de petrolíferos.La actual estructura de comercialización de gasolina ubica a 9 mil 800 estaciones de servicio en el país, mismas que están en este momento enfrentadas con la Secretaría de Economía quien pretende lleven a cabo un cambio en los dispensarios.De acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda el contenido del subsidio a la gasolina hace que los dos deciles más ricos del país se consuman el 50.4% de todo el monto destinado para ello y es e segundo precio más bajo de América Latina.AA
Aumenta por séptima vez la gasolina
Al primer segundo de este sábado los combustibles tienen nuevo precio, a pesar de la inconformidad de la población, ya que perjudica de manera general
Fuente: Internet