México.- El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer las condiciones del clima para México durante la noche de este sábado y la madrugada del domingo, toma nota y que no te sorprenda el clima si vas a salir de casa.
El meteorológico detalló que en el transcurso de esta noche y madrugada del domingo, el frente frío No. 27 se desplazará sobre el norte y noreste del país, interaccionará con la corriente en chorro polar provocando intensas rachas de viento de 70 a 90 km/h en zonas de Chihuahua y Zacatecas; 60 a 80 km/h en Durango y Coahuila, con probabilidad de tolvaneras en dichos estados.
Sigue toda la información del clima en nuestra sección especial de Línea Directa
Asimismo, se pronostica que una masa de aire ártico refuerce al frente frío No. 27, ocasionando un nuevo evento de “Norte” principalmente en el litoral de Tamaulipas.
Por otro lado, canales de baja presión, en el centro y sureste del país aunado a la entrada de humedad del golfo de México, mar Caribe y océano Pacífico, originarán lluvias e intervalos de chubascos en zonas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en regiones del Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Contenido de Twitter
Para mañana, el frente frío No. 27 recorrerá el oriente y sureste del territorio mexicano, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste del país y con la entrada de humedad del mar Caribe, propiciando lluvias de fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además del sur del país y la Península de Yucatán, presentándose lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
A su vez, la masa de aire ártico asociada al frente, mantendrá evento de “Norte” fuerte a muy fuerte con oleaje elevado en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y gradualmente sobre el istmo y golfo de Tehuantepec. También, se prevé un ambiente frío a muy frío con probabilidad de heladas en estados del noroeste, Mesa del norte y Mesa Central, con ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en estados del Pacífico mexicano y zonas del centro del país.
Pronóstico de lluvias para mañana 16 de febrero de 2025:
· Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
· Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75): Tabasco y Chiapas.
· Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Campeche y Yucatán.
· Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Quintana Roo.
· Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán.
Contenido de Twitter
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 16 de febrero de 2025:
· Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
· Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 16 de febrero de 2025:
· Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
· Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
· Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
· Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Contenido de Twitter
Te recomendamos:
Pronóstico de viento y oleaje para mañana 16 de febrero de 2025:
· Evento de “Norte” de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: Veracruz; de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Tamaulipas e istmo y golfo de Tehuantepec; y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche y Yucatán.
· Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
· Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz; y durante la madrugada del lunes: golfo de Tehuantepec.
· Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.