México.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) se ha convertido en una de las opciones más fiables para aquellos mexicanos que buscan tramitar algún préstamo para la adquisición bienes o servicios, sin embargo, existen casos en lo que la solicitud de crédito puede ser denegada.
Si eres una de esas personas que se ha visto afectada por el rechazo de un crédito Fonacot, deberías tener en cuenta la información a continuación, ya que estas pueden ser algunas de las razones más comunes para que el instituto no proceda con el préstamo del dinero.
Te puede interesar: ¿Le debes dinero al Fonacot? Así puedes revisar cuál es tu saldo y cuánto te falta por pagar
-Antigüedad laboral insuficiente
Fonacot requiere que los solicitantes tengan al menos 6 meses de antigüedad en su empleo actual. Si el tiempo en la empresa es menor, es probable que la solicitud sea denegada.
-Ingresos insuficientes
La institución evalúa si los ingresos del solicitante son suficientes para cubrir el monto del crédito solicitado. Ingresos bajos pueden resultar en un rechazo.
-Capacidad de pago limitada
Fonacot analiza la capacidad real de pago, asegurándose de que el pago mensual del crédito no exceda el 20% del salario. Es así que, si el solicitante ya posee otras deudas o compromisos financieros, esto puede afectar su capacidad de pago.
-Historial crediticio negativo
Un historial con pagos atrasados, deudas pendientes o morosidad puede ser motivo de rechazo, ya que indica un riesgo para la institución.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Recomendaciones que podrían aumentar las posibilidades de obtener un crédito Fonacot:
-Revisar la documentación: Asegurarse de proporcionar todos los documentos requeridos y que estos estén actualizados y sean legibles.
-Consultar con Fonacot: Si la solicitud ya fue rechazada, comunicarse con la institución para obtener detalles específicos sobre las razones y recibir asesoramiento personalizado.
-Considerar asesoría financiera: En caso de enfrentar dificultades para mejorar el historial crediticio o gestionar las finanzas, buscar la ayuda de profesionales en asesoría financiera.