Ciudad de México.- El general Salvador Cienfuegos Zepeda entregó el mando del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos a su sucesor en el cargo, Luis Crecencio Sandoval, quien desde este sábado es el nuevo titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el periodo 2019-2024.
En una ceremonia en la Plaza de la Lealtad de la Sedena, Cienfuegos Zepeda colocó al nuevo mando militar las insignias que le distinguen como el titular de la dependencia.
Al tomar posesión, el general Luis Crescencio Sandoval reconoció a su antecesor en el cargo, de quien destacó su labor para modernizar la infraestructura y el equipamiento del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos durante los últimos seis años.
“Ha sabido ser artífice de la modernización, nuestro Ejército y Fuerza Aérea son ahora instituciones completamente diferentes a las que recibió al inicio de su gestión administrativa, con su marcado liderazgo y gran visión logró imprimir cambios tan decisivos como nadie antes se había atrevido a efectuar”, indicó.
Por lo tanto, dijo, bajo la “atinada dirección” de Cienfuegos Zepeda las fuerzas armadas se vieron fortalecidas.
[facebook_container code=’‘]
En tanto, en la Secretaría de Marina, el secretario Vidal Soberón cedió el mando de la armada.
Al asegurar que recibe una Secretaría de Marina con credibilidad, en el momento en que se cumplió el último segundo del 30 de noviembre y en el que momento en que inició este 1 de diciembre, José Rafael Ojeda Durán recibió de Vidal Francisco Soberón Sanz el mando de la Secretaría Armada de México.
[twitter_container code=’
Con los Honores al Mando y la lectura de la orden extraordinaria, dio inicio la ceremonia en la que el Secretario de Marina saliente, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz llevó a cabo la transferencia de Mando de la Institución al @AlmiranteSrio entrante. pic.twitter.com/k9qpvlcl5K
— SEMAR México (@SEMAR_mx) 1 de diciembre de 2018
‘]
En ceremonia realizada en la explanada de Honor de la dependencia, al sur de la Ciudad de México, el nuevo secretario recibió de manos de su antecesor el sable de mando y después rindió protesta a sus colaboradores.
Con la bandera de México, así como las de la dependencia, insignias de mando, se inició una nueva etapa en la dependencia.
Con la entrega del Sable de Mando se identifica a los comandantes de la Armada de México, ya que además de representar el temple y la serenidad con la que los marinos mexicanos afrontan las adversidades, simboliza también los más elevados principios que rigen cada acto de quienes integran esa institución.
[twitter_container code=’
Es un gran honor para mí recibir el cargo como Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México. Recibo una Marina que sabe que servir a la Patria es servir a nuestro pueblo con valentía, fortaleza y coraje; pero también con honestidad, honradez y legalidad. pic.twitter.com/GLwJblRXS6
— Rafael Ojeda (@AlmiranteSrio) 1 de diciembre de 2018
‘]
La entrega de este Sable es una muestra de lealtad inquebrantable de los marinos militares a las instituciones de la República, y a la investidura del alto mando.
El nuevo secretario, quien hasta el último minuto de este sexenio se desempeñó como Inspector y Contralor en la Semar, cuenta con una maestría en Seguridad Nacional.
Además de haber sido comandante del Cuartel General de Manzanillo y estar al mando de los equipos de aviación aeronaval.
Fue responsable de la Cuarta Región Naval, que comprende los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas; y también de la Octava Región Naval que considera las entidades de Sonora y Sinaloa.