?Ciudad de México.- Alejandro Poiré Romero, secretario técnico del Consejo de
Seguridad Nacional, afirmó que ?ésta no es la guerra del gobierno
contra las drogas, sino la lucha de todos los mexicanos por construir
una seguridad auténtica, basada en la ley y la justicia?.
El funcionario
escribió en su blog que durante una conferencia que impartió hace
unos días en la Universidad de Harvard, declaró que ?el gobierno
federal decidió asumir el costo político de combatir al crimen
organizado a sabiendas que los resultados de esta lucha se perciben
con mayor claridad conforme se avanza en los proyectos de
consolidación institucional. Pero una política de omisión,
simulación, o peor aún, de negociación, hubiera sido negligente y
criminal; habría postergado por mucho más tiempo las soluciones
reales y dejado a la población a merced del crimen?.
Asimismo expuso
que durante su conferencia La lucha de México por la seguridad:
estrategia y principales logros, mencionó que ?los principales
objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad son: fortalecer e
imponer el Estado de derecho y disminuir la incidencia delictiva? y
que ?el éxito de esta lucha por la seguridad necesita de profundas
transformaciones institucionales, sobre todo en el ámbito local.
?Sólo el 9 por
ciento de todos los crímenes son responsabilidad de la autoridad
federal en cuanto a su investigación y procuración de justicia, el
resto son del fuero común. Sin embargo, el gobierno federal no se ha
desentendido sino que ha acudido al auxilio de autoridades locales y
ciudadanos, y con el apoyo del Congreso, ha puesto a disposición de
estados y municipios recursos sin precedentes mediante subsidios para
la seguridad pública?.
Para Poiré
Romero, ?en suma, lo que está haciendo el gobierno federal es
debilitar y desarticular a todas las organizaciones criminales sin
distingos, a la par que fortalece el tejido social y transforma a las
instituciones: una estrategia integral.
En otras palabras, con base
en la observancia y mejoramiento de la propia ley, se ha ido
arrancando de raíz la hierba mala, arando la tierra y sembrando las
nuevas instituciones que México requiere para lograr la seguridad y
justicia plenas que todos anhelamos. La tierra es fértil;
necesitamos mucho trabajo de parte de todos para cosechar más rápido
en todas las regiones del país?.
El Secretario técnico del consejo de
Seguridad Nacional señaló durante una conferencia de prensa, que es
?inadmisible dejar de combatir a los criminales o dejarlos
hacer en paz su negocio, porque
su negocio es la muerte?.
El funcionario
sostuvo que no es opción dejarlos operar por lo que el gobierno
federal seguirá luchando contra los grupos criminales y advirtió
?que la violencia no será solapada?.
Asume gobierno costo político de lucha antinarco
"Una política de omisión, simulación, o peor aún, de negociación, hubiera sido negligente y criminal", afirmó el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, al referirse en su blog a una conferencia dictada en Harvard.
Fuente: Internet