Al momento

México

Asesinan a balazos a Francisco Rafael Arellano Félix en Los Cabos

El otrora líder del Cártel de los Arellano fue asesinado a balazos por un solitario sujeto vestido de payaso en una fiesta infantil

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Cabos, BCS.- Autoridades de Baja California en materia de seguridad confirmaron la muerte de Francisco Rafael Arellano Félix, el mayor de los hermanos Arellano Félix y que encabezó el cártel de Tijuana que hace unos años funcionó como uno de los más poderosos y violentos de México.Señalaron que el capo, quien fue deportado a México en 2008 por parte del gobierno de Estados Unidos luego de cumplir una condena que le impuso un juez de ese país.Fue asesinado en Los Cabos, Baja California Sur, cuando se encontraba en una fiesta infantil, hasta donde llegó un solitario sujeto vestido de payaso y a quemarropa le disparó quitándole la vida.¿Quién era Francisco Rafael Arellano Félix “La Pancha”?Era el mayor de los hermanos Arellano Félix y que encabezó el cártel de Tijuana que hace unos años funcionó como uno de los más poderosos y violentos de México.Es aprehendido originalmente el 7 de agosto de 1980 en San Diego, California, Estados Unidos al haber realizado la venta de 205 gramos de cocaína a un agente encubierto de la DEA.Tras obtener la libertad bajo fianza, huye a México evitando así ser sometido a un juicio federal. Posteriormente en diciembre de 1993 es reaprehendido por Policía Federal Judicial en Tijuana, Baja California. Es sentenciado a diez años y tres meses de cárcel en el penal federal de alta seguridad del Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México bajo los cargos de narcotráfico y portación ilegal de armas. En el 2004, a cuatro días cumplir su sentencia, Rafael Arellano Félix es notificado que es sujeto a detención provisional en vista de una solicitud de extradición por parte de Estados Unidos para ser juzgado por los delitos de narcotráfico y asociación delictuosa. El 6 de marzo de 2004, el juez penal aprueba la solicitud de extradición después de haber evaluada las pruebas presentadas por el gobierno de Estados Unidos. Además sustituye la detención provisional por la detención formal a fines de extradición. El 16 de septiembre de 2006 es extraditado a los Estados Unidos y es sentenciado a seis años de prisión el 15 de octubre de 2007, tras haberse declarado culpable de la venta de cocaína al agente encubierto de 1980. El 4 de marzo de 2008, las autoridades estadounidenses le otorgan la libertad y repatriación a México a través del Puente Internacional de Santa Fe entre El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua. Según Brian White, su abogado defensor, la libertad es alcanzada tras una reducción de la condena por buena conducta. Por haber cumplido su sentencia en México, la PGR afirma no requerirlo más para el cumplimiento de condena alguna; gozando así de absoluta libertad.IR

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.