México. Ante el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias en los menores de edad, este lunes se dio a conocer que en México la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya aprobó una vacuna, la cual es del laboratorio Pfizer.
El fármaco se analizó y aprobó desde el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Contenido de Twitter
Te puede interesar leer: ¡Luz verde! Cofepris aprueba uso de emergencia de la vacuna Patria contra el COVID-19
Fue el pasado 12 de febrero, en una sesión extraordinaria, que se llevó a cabo la aprobación de esta vacuna con la que se busca enfrentar el virus que provoca síntomas leves, muy similares a los del resfriado, y que representa ser la causa viral más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización en lactantes.
De acuerdo a expertos, este virus puede dejar secuelas importantes en los menores de edad, como es el caso de problemas respiratorios, inflamación crónica de los bronquios, etc.
Apenas a finales del año 2023 el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) advirtió de un incremento en infecciones por el VSR, con una afectación principalmente en niños de uno a cuatro años, también en menores de un año, y de entre cinco y nueve.