Ciudad de México.- Luego
de cinco horas de discusión, diputados de la Comisión de Energía aprobaron en lo
general con 22 a favor y 7 en contra la minuta que expide la Ley de los Órganos
Reguladores Coordinados en Materia Energética, se reforman diversas
disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y se expide
la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio
Ambiente del Sector Hidrocarburos.
Diputados del PRI, PAN,
PVEM y NA se pronunciaron en la Comisión de Energía a favor del dictamen de la
cuarta y última minuta que turnó el Senado, sobre las leyes reglamentarias en
materia energética, mientras que PRD, PT y MC, lo cuestionaron.
Al fijar la postura del
PRI, Antonio Astiazarán Gutiérrez, señaló que, en el marco de las nuevas
normas, los órganos reguladores garantizarán que el Estado conserve la rectoría
en el sector energético, ya que las dos entidades se fortalecerán con nuevas
atribuciones y se transformarán al contar con autonomía.
?Tiene una especial
relevancia este nuevo marco de competencia que viviremos en México, porque por
un lado estamos obligados a dar los instrumentos legales que permitan esta
libertad, esta competencia, pero por otro lado tenemos la plena responsabilidad
que el Estado no pierda la rectoría sobre los energéticos?, indicó.
En este contexto el
diputado del PAN, Rubén Camarillo Ortega, descartó que los organismos
reguladores vayan a duplicar sus funciones con otras instancias federales y
señaló que provienen de una reforma constitucional, con el fin de garantizar
que los consumidores sean los principales beneficiarios de la apertura en el
sector energético.
Indicó que a nivel mundial
las experiencias refieren la necesidad de la existencia de agencias
especializadas en el sector de hidrocarburos.
?No duplican ni deben de
duplicar funciones con la Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales) ni con la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente),
de hecho la arquitectura institucional que se está proponiendo alinea de una
manera muy evidente y no duplica de ninguna forma atribuciones?, dijo.
En su oportunidad el
Partido Verde, en voz del diputado Ricardo Astudillo Suárez, consideró que con
las reformas al sector energético se están dando pasos firmes hacia un
desarrollo sustentable, además de que traerán consigo el fortalecimiento del
país, al ser un detonante de oportunidades, inversión y sentar las bases de un
nuevo modelo económico.
Al pronunciarse en contra
del dictamen, el PRD consideró que la minuta contiene errores conceptuales y de
definición, al llevar a cabo la creación de dos organismos que podrían duplicar
sus funciones con la Semarnat y la Profepa.
Cabe señalar que este viernes
en la reunión de comisiones unidas que se llevará a cabo se anexará un artículo
transitorio a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria sobre
el pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de
Electricidad (CFE).YRM
Aprueba Comisión de Energía ley para nuevos órganos reguladores
Este viernes en la reunión de comisiones unidas se anexará un artículo transitorio a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria sobre el pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Fuente: Internet