Redacción.- La aprobación de los cuatro dictámenes de la reforma energética será un paso para configurar el nuevo modelo energético que México requiere para ser productivo, competitivo y generar inversión y empleo, señaló el dirigente obrero, Isaías González Cuevas.El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) destacó que a través del debate, intercambio de ideas e información en las Cámaras de Senadores y Diputados se enriquecen las leyes reglamentarias que permitirán a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ser empresas eficientes.En esa medida la reforma energética en su conjunto y las leyes reglamentarias en específico, generarán mayor valor económico a la nación, sin que esas empresas pierdan su carácter público, es decir, no se privaticen.En entrevista, expuso que esta reforma estructural México la necesitaba desde hace más de 15 años y ahora es posible gracias a que se tiene un gobierno federal con rumbo definido que convoca a las fuerzas políticas a apostarle a la competencia y productividad.Entre los beneficios están mayor inversión y competencia en el sector que además de generar empleos, permitirá en corto plazo bajar las tarifas de electricidad y gas para consumo doméstico e industrial.Respecto a los precios de las gasolinas el legislador federal dijo que el propósito es que se regulen y los incrementos se fijen conforme a la inflación, por lo que terminarán los ajustes mensuales.Además, se abrirán a la competencia los precios de las gasolinas como sucede en muchos países, lo que traerá consigo beneficios al consumidor que podrá elegir donde abastecerse.?La aprobación de la reforma energética es un paso sustancial que estamos dando para transformar a México y recuperar sólidamente las tasas de crecimiento que requiere el país para elevar el nivel de vida de la población con más empleos y mejores ingresos?, concluyó.JE
Apoya grupo obrero-campesino del PRI aprobación de dictámenes energéticos
El secretario General de la CROC, Isaías González Cuevas, destacó que a través del debate
Fuente: Internet