Redacción.- A tres años de “un sufrimiento que no alcanza todavía a ver ni la justicia, ni la paz” familiares de víctimas de la violencia realizarán una serie de actos los días 27 y 28 de marzo “para seguir sembrando justicia, aquella que tanto nos han negado”, detallan en un pronunciamiento.El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) llama a organizaciones civiles, colectivos y ciudadanía en general, a sumarse a los actos simbólicos que realizará en el tercer aniversario de la fundación del movimiento de familiares de víctimas: ?Porque tenemos Memoria, sembramos Justicia?.Con actividades en el Distrito Federal y en Cuernavaca, Morelos, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, junto con la Red por la Paz y la Justicia, los Jóvenes Ante el Desastre y la Emergencia Nacional y el Colectivo Fuentes Rojas citan el 27 de marzo a partir de las 14:00 horas en la Estela de Luz, Ciudad de México, desde donde insistirán en un proceso de “dignificación” de las víctimas convirtiendo el propio monumento “en el memorial Estela de Paz, dedicada a nuestros muertos y desaparecidos por esta guerra absurda e imbécil por parte del Estado en contra del narcotráfico.”Con “la Estela de Paz”, el movimiento encabezado por el poeta Javier Sicilia exigirá justicia y memoria “de este México que aún sigue herido por la ineptitud y ceguera del actual gobierno, que continua con esta guerra de manera velada.”El MPJD agrega que “la construcción de la memoria de las víctimas en México y sembrar justicia, es un acto que, hoy más que nunca, se hace presente para exigir justicia por los hechos de lesa humanidad realizados en el pasado.” Por ello, ya el 28 de marzo en Cuernavaca, Morelos, también renombrarán el actual ?Bulevar Díaz Ordaz? en la ruta ?28 de Marzo? en honor “a las víctimas de la masacre del movimiento estudiantil en 1968, y de las víctimas actuales de la guerra fallida, desolada y fatal aún declarada por el Estado Mexicano al narcotráfico.”En este marco se inaugurará la exposición ?Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Tres años?, el viernes 28 de marzo a las 19:00 horas en el Museo de Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México.”Esta jornada es para sembrar justicia y denunciar la corresponsabilidad del gobierno con la situación de violencia y afectación de los Derechos Humanos, concluye el MPJD.JE
Anuncia MPJD actos conmemorativos a tres años de su fundación
El MPJD agrega que "la construcción de la memoria de las víctimas en México y sembrar justicia, es un acto que, hoy más que nunca, se hace presente para exigir justicia por los hechos de lesa humanidad realizados en el pasado.
Fuente: Internet