Al momento

Crédito

¡Año nuevo, casa nueva! Estos son los tipos de crédito que ofrece el Infonavit para 2025

Si quieres comprar una casa nueva y no sabes cuál crédito se adecúa a tus necesidades, aquí te contamos todos los que ofrece el Infonavit

persona entrega llaves de casa infonavit
Foto: Ilustrativa | Crédito de Infonavit

México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece una variedad de créditos para ayudar a los trabajadores a adquirir una vivienda, pero cada uno está destinado para diferente objetivo, es por eso que aquí te contamos cuales son y cuánto prestan.

El Infonavit tiene una variedad de créditos que se ajusta para lo que quieras hacer, desde comprar una casa, un terreno o bien, si quieres a hacer una remodelación, en caso de que ya cuentes con una vivienda propia.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

Así que si tu estas buscando comprar una casa durante 2025, aquí te presentamos todas las opciones que puedes elegir si quieres usar tu crédito Infonavit:

Tipos de Crédito del Infonavit

Crédito Tradicional Infonavit: Este crédito es el más conocido y se utiliza para comprar una vivienda nueva o usada, construir en un terreno propio, mejorar o reparar la casa en la que vives, o pagar una hipoteca bancaria. El monto máximo del préstamo es de 2,716,000 pesos y las tasas de interés varían entre 3.76% y 10.45%.

Unamos Créditos: Este crédito permite unir el monto y los puntos de tu cuenta individual con el de tu pareja, amigo o familiar (padres, hermanos, hijos) para obtener un monto mayor. Es ideal para quienes buscan comprar una vivienda conjuntamente2.

Mejoravit: Este crédito está destinado a reparaciones y mejoras en el hogar. Existen dos modalidades:

Mejoravit Repara: Para reparaciones mayores, con un monto máximo de 39,606 pesos y una tasa de interés del 10%.

Mejoravit Renueva: Para renovaciones mayores, con un monto máximo de 156,445 pesos y una tasa de interés del 11%.

ConstruYO: Este crédito está diseñado para la construcción de vivienda. Existen dos modalidades:

ConstruYO (reparaciones menores): Para reparaciones menores, con un monto máximo de 92,414 pesos y una tasa de interés del 24%.

ConstruYO (asistencia técnica y constructoras): Para asistencia técnica y contratación de constructoras, con un monto máximo de 660,105 pesos y una tasa de interés del 24%.

Crediterreno: Este crédito está destinado a la adquisición de terrenos, con un monto máximo de 2,838,000 pesos.

Cofinavit: Este crédito permite a los trabajadores complementar su ahorro de la Subcuenta de Vivienda con un préstamo de Infonavit, ofreciendo tasas de interés competitivas.

Crédito Seguro: También conocido como Crédito Seguro Bansefi, este crédito requiere que el solicitante ahorre entre el 5% y el 15% del monto total del préstamo antes de solicitarlo. El monto máximo del préstamo es de 1,604,132 pesos.

Te recomendamos: ¿Qué es la “Operación Limpieza”? Lo que llevó al “golpe” al contrabando en Ensenada, Baja California

Estos créditos están diseñados para adaptarse a diferentes necesidades y situaciones de los trabajadores, facilitando el acceso a una vivienda propia.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.