Al momento

Estados Unidos

Agencia tributaria de EU enviará información sobre inmigrantes a ICE

Una nueva colaboración entre agencias federales busca intensificar la seguridad y la deportación de inmigrantes sin estatus legal

Agencia tributaria de EU enviará información sobre inmigrantes a ICE
Línea Directa | La estrategia enfrenta críticas por potenciales violaciones de la privacidad y la protección de la información

Estados Unidos. En un polémico desarrollo en la política de inmigración de Estados Unidos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha acordado compartir información con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para identificar a inmigrantes indocumentados. El acuerdo fue formalizado el lunes mediante un memorando firmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem.

Este acuerdo permitirá a ICE enviar nombres y direcciones de personas sospechosas de estar en el país sin la documentación adecuada para su verificación contra los registros fiscales del IRS. La medida se alinea con la agenda del presidente Donald Trump, que busca fortalecer las políticas de seguridad fronteriza y aumentar las deportaciones.

Te puede interesar leer: ¡Podrías ir a la cárcel! EU pide a extranjeros que no son ciudadanos registrarse en inmigración

Sin embargo, el acuerdo ha generado críticas de defensores de los derechos civiles, quienes argumentan que este intercambio de información podría violar leyes de privacidad y comprometer la confidencialidad de los registros fiscales de los ciudadanos estadounidenses. Activistas legales advierten sobre los riesgos legales de esta cooperación entre agencias, señalando que podría contravenir las leyes que protegen la información personal.

El Departamento del Tesoro ha defendido el acuerdo, asegurando que se basa en “autoridades de larga data” otorgadas por el Congreso para perseguir delitos sin infringir los derechos de los ciudadanos respetuosos de la ley. A pesar de ello, expertos legales siguen cuestionando las implicaciones jurídicas para los funcionarios del IRS que participen en la transferencia de esta información.

Este acuerdo no es el primero entre las agencias, pues en febrero el DHS solicitó al IRS apoyo con personal especializado en investigaciones penales relacionadas con inmigración. Sin embargo, persiste la controversia sobre la legalidad de este tipo de colaboración interinstitucional.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.