México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a aclarar que su Gobierno no busca quedarse con los recursos de las afores con la nueva reforma de pensiones que se analiza en la Cámara de Diputados y negó rotundamente que se busque expropiar dichos recursos, como lo han asegurado legisladores y opositores.
Desde Palacio Nacional en la conferencia matutina de este viernes, el mandatario volvió a defender su reforma de pensiones ante las constantes críticas que ha recibido de sus opositores, a quienes acusó de mentir al asegurar que su gobierno quiere robarse los ahorros de los trabajadores.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
“Vamos a informar sobre las Afores, para que quede lo suficientemente claro, aún cuando con todo respeto son muy mentirosos los del bloque conservador y no van a dejar de estar diciendo que nos vamos a robar las Afores”, dijo ante los medios.
“O nos robamos las Afores, o vamos a expropiarlas, o a confiscarlas, nade eso, nada de eso, al contrario, esta reforma es para beneficiar a los trabajadores no para perjudicarlos, no estamos aquí nosotros para perjudicar a los trabajadores, estamos aquí para beneficiar a los trabajadores, así de claro”, declaró.
López Obrador aprovechó para asegurar que su gobierno no es el que roba si no “otros” al referirse a sus opositores y a los gobiernos anteriores del PRI y el PAN.
“Si no se corrige lo que hicieron mal y de manera injusta los anteriores Gobiernos, entonces les iría muy mal a quienes se pensionaran en el futuro, por eso les vamos a explicar bien. Hay términos que se deben de aclarar”, externó.
Contenido de Twitter
Te recomendamos: Querido diario: ya me acabé el dinero de la beca ¿Cuándo pagará de nuevo el Bienestar?
“Va a tener siempre el derecho, siempre, a reclamarlo, no pierde el derecho, esa es la clave de todo, por eso nadie ser puede robar la pensión, porque queda a salvo el derecho del trabajador, para que en cualquier circunstancia reclama su dinero, nada más que ese dinero que no se reclama, por ley, lo debe de cuidar el IMSS y no las Afores, que deben de entregar ese dinero no reclamado al Seguro Social, para que sea el custodio y el que garantice que si el trabajador reclama esa pensión s le entregue”, indicó.
Cabe destacar que, los legisladores pospusieron la votación y discusión de la reforma para el próximo lunes debido a un error en el dictamen. Dicha modificación plantea la creación de un fondo de pensiones que recibiría, de inicio, 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas en las administradoras de fondos para el retiro.