Papantla,
Ver.- La comunidad de Ojital Viejo celebró la ceremonia de corte, arrastre y
siembra de Palo de Volador, en la cual participaron maestros, alumnos y
habitantes de la localidad.
Con este
acto, la Escuela de Niños Voladores Totonaku, dirigida por el maestro Adolfo
San Martín, cuenta con el elemento central para la práctica de la ceremonia
ritual de voladores.
Desde muy
temprano inició la marcha en pos del árbol Alzaprima, a cuyo pie un danzante
realizó la ceremonia de petición de permiso al Dios del Monte.
Luego, se
hizo el corte y desrame para trasladarlo a la escuela en la que, con el
esfuerzo de palanqueros, rezanderos, maestros y alumnos, se levantó; en seguida
le añadieron escalones, maceta, cuadro y bendiciones para que los pequeños
totonacas den continuidad a la ceremonia ritual de voladores.
El
Consejo de Voladores y los maestros tradicionales del Centro de las Artes
Indígenas (CAI) organizaron la ceremonia, que forma parte, desde 2010, de la
Lista de Buenas Prácticas para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.IN
Alumnos de escuela de Papantla reciben el Palo de Volador
Con este acto, la Escuela de Niños Voladores Totonaku, dirigida por el maestro Adolfo San Martín, cuenta con el elemento central para la práctica de la ceremonia ritual de voladores
Fuente: Internet