Al momento

México

Alistan censo educativo en Chiapas

La Secretaría de Educación en el estado y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) iniciarán a partir del 1 de octubre el censo de escuelas, maestros y alumnos en la entidad para el nivel básico y educación especial.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Educación en el estado y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) iniciarán a partir del 1 de octubre el censo de escuelas, maestros y alumnos en la entidad para el nivel básico y educación especial.En un comunicado, Ricardo Aguilar Gordillo, secretario estatal de Educación estatal, explicó que el propósito es que la información obtenida se convierta en el insumo central para instalar y después operar un sistema de información y gestión educativa.El cual permita a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las instituciones estatales del ramo la ejecución de planes y programas tendientes a mejorar el nivel y la calidad de la educación básica y especial.Precisó que más que un censo de tipo estadístico, es un proceso que obliga a captar información individual de cada población, donde escuelas, maestros y alumnos en la entidad serán cuantificados e identificados por sus principales características.Añadió que el secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayfett Chemor, anunció el lunes pasado, el desarrollo de este importante censo para el Sistema Educativo Nacional.En este sentido, el funcionario estatal dijo que en Chiapas se llevará a cabo de manera conjunta con la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE) y el INEGI en Chiapas.Añadió que en aras de que el proceso sea exitoso, el gobierno del estado exhorta a todos los docentes, padres de familia, alumnos y personal administrativo, a brindar todas las facilidades al personal encuestador que estará en cada una de las escuelas de la entidad, del 1 de octubre al 29 de noviembre de este año.A su vez, la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (Osfae) en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga, informó que para la realización del censo en el estado se reclutó contrató y capacitó a 979 personas.Entre ellas: 767 enumeradores; 176 personas de seguimiento y supervisión, así como a 36 personas de apoyo administrativo.De igual manera, indicó que la SEP y el INEGI instalaron y equiparon 89 oficinas en Chiapas, además dotaron a la estructura operativa de un total de 945 equipos móviles, con aplicaciones desarrolladas para obtener información de escuelas, personal y alumnos de todo el país.Así como 765 memorias externas extraíbles USB; 1008 uniformes consistentes en chaleco, gorra, mochila y 56 vehículos.Asimismo, el coordinador del INEGI en Chiapas, Francisco Javier Velázquez Sotelo, señaló que la entrega a la SEP de las bases de datos preliminares del pase de lista y sus tabulados será el próximo 16 de diciembre.Mientras que, en el mes de marzo de 2014, se le hará entrega de los resultados definitivos, es decir, el Atlas Educativo con la georreferenciación de todos los inmuebles educativos y centros de trabajo.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.