Ciudad de México.- La coordinadora general del Noveno Parlamento Infantil de las Niñas y
los Niños de México, Lucila Garfias Gutiérrez, informó que la Cámara de
Diputados está lista para recibir a los 300 niños que participaran en
este encuentro y apoyar sus actividades, que llevarán a cabo del 24 de
febrero al 1 de marzo.
Precisó que en el primer día de labores parlamentarias infantiles,
los infantes instalarán su mesa directiva por insaculación, para
sesionar en el Palacio Legislativo de San Lázaro, tras la toma de
protesta que estará a cargo del diputado Ricardo Anaya Cortés.
A la inauguración asistirán los presidentes del Senado, Raúl
Cervantes Andrade y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
Raúl Plascencia Villanueva; el consejero presidente provisional del
Instituto Federal Electoral, Marco Antonio Baños Martínez y la directora
del DIF nacional, Laura Vargas Carrillo, entre otros.
Las niñas y los niños parlamentarios, dijo, trabajarán en 15
comisiones y tendrán la oportunidad de convivir con diputados federales,
senadores y funcionarios públicos.
En entrevista, apuntó, el programa de los legisladores infantiles
incluye labores relacionadas con la práctica legislativa, la
construcción democrática de acuerdos y compromisos, así como actividades
recreativas y culturales.
También tendrán una cena con el secretario de Educación Pública,
Emilio Chuayffet Chemor. Visitarán Palacio Nacional, Los Pinos, las
instalaciones del IFE, el Papalote Museo del Niño, entre otros lugares,
indicó la representante de Nueva Alianza.
Mencionó que los legisladores infantiles tienen entre 10 y 12 años de
edad, y dos de cada tres son niñas. Sobre las escuelas de procedencia,
169 son urbanas; 24, rurales; 26, del Consejo Nacional de Fomento
Educativo (Conafe); una, indígena y 76, privadas.
Con relación al cuidado y atención de los infantes, señaló, que
estarán acompañados por 36 maestros y serán resguardados por Seguridad
Pública del Distrito Federal, Protección Ciudadana y Policía Federal.
Afirmó que es un evento muy importante para la Cámara de Diputados,
particularmente para la Comisión de Derechos de la Niñez, porque se
trata de abrir espacios y escuchar la voz de la población mexicana.
De tal manera, subrayó, que las iniciativas que presentan los
legisladores, así como los puntos de vista y las discusiones de las
diferentes problemáticas, tengan la visión de todos los sectores
sociales y de todas las edades.
En este caso, acotó, se trata de darles voz, presencia y
participación a las niñas y niños del país, ?por ello es importante
dedicarle emoción, tiempo, esfuerzo y recursos económicos?.
Al hacer hincapié en que los niños representan a los 300 distritos
federales del país, Garfias Gutiérrez indicó que vienen a la capital del
país, desde sus lugares de origen, con el propósito de verter opiniones
y dar a conocer su visión.
Esos pequeños también acuden para exigir a los diputados respuestas
para lo que cotidianamente viven en su casa, la escuela y la comunidad,
acotó.
Para la fracción de Nueva Alianza, sostuvo, serán importantes las
conclusiones de los legisladores infantiles, a las cuales se les dará
puntual seguimiento con el fin de retomarlas en las iniciativas que
presente el grupo parlamentario.TJ
Alista Cámara de Diputados para Noveno Parlamento Infantil
Los infantes instalarán su mesa directiva por insaculación, para sesionar en el Palacio Legislativo de San Lázaro, tras la toma de protesta que estará a cargo del diputado Ricardo Anaya Cortés
Fuente: Internet