Al momento

México

Afirma experto que reduce riesgo de cáncer no fumar y comer sano

Para la OMS, el cáncer es una enfermedad que se puede prevenir

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guadalajara, Jal.- Hace apenas poco más de dos décadas era impensable hablar de prevención en torno al cáncer, pero hoy en día múltiples investigaciones demuestran lo contrario, por lo que se pueden reducir los riesgos de la enfermedad, afirmó el experto Luis Felipe Jave Suárez.El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, señaló que entre un 30 y un 40 por ciento de todas las neoplasias pueden prevenirse mediante una alimentación apropiada, además de realizar actividad física y evitar la obesidad.Al respecto, el también adscrito a la división de Inmunología del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS en el estado, donde se ha especializado en el estudio del cáncer, dio a conocer opiniones al respecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Dijo que para el propio organismo internacional, esta enfermedad se puede prevenir, toda vez que las causas fundamentales en su desarrollo son el uso del tabaco y una alimentación inadecuada.Jave Suárez enumeró siete recomendaciones para bajar el riesgo a desarrollar cáncer, siendo la primera: una dieta que privilegie la variedad de alimentos vegetales “por lo menos seis porciones al día de cereales, leguminosas, raíces y tubérculos”.Asimismo, indicó, es muy benéfico el consumo de frutas y verduras en cantidades abundantes distribuidas en cinco porciones al día a lo largo del año.Algo muy importante, continuó, es evitar tanto el sobrepeso y la obesidad como el bajo peso y detalló que lo ideal es conservar un índice de masa corporal (IMC) entre 18.5 y 25, por debajo o por arriba de dicho rango expone al desarrollo de enfermedades entre ellas el cáncer.Respecto al IMC destacó que es una manera sencilla y universal para determinar si una persona tiene un peso adecuado y se calcula en función del peso en kilogramos en relación a la estatura en metros cuadrados (IMC>Kg/m2).Destacó que para quienes su trabajo es sedentario, se recomienda una caminata de al menos 30 minutos diarios y adicionalmente realizar algo de ejercicio más vigoroso para completar un mínimo de 60 minutos de actividad.En cuanto al consumo de alcohol mencionó que debe ser moderado y esto significa no más de dos tragos al día para los varones y no más de uno diario en el caso de las mujeres, y detalló “un trago equivale a una cerveza de lata o un “caballito” de licor fuerte o una copa de vino”.Por otro lado, es muy importante limitar el consumo de carnes rojas a menos de 80 gramos por día; lo mejor, resaltó, es preferir pescado y aves, a la vez que recomendó eliminar la ingesta de grasas, sobre todo las de origen animal y en cambio consumir aceite vegetal aunque también en pequeñas cantidades.Un punto importante al que se refirió Jave Suárez, fue el relativo a los alimentos salados, cuyo consumo también debe ser muy limitado y utilizar hierbas y especias para sazonar alimentos.Asimismo, agregó que hay que conservar los alimentos perecederos en refrigerador o congelados y en la medida de lo posible cocinar las carnes y pescados sin utilizar la llama directa, como en las parrilladas.Para terminar insistió en la recomendación de evitar fumar o mascar tabaco porque este hábito no solamente se asocia a mal aliento, dientes y dedos amarillos, sino a resequedad de la piel, tos crónica, hipertensión, infartos y cáncer de lengua y pulmón principalmente.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.