Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México. ¿Eres adulto mayor, y aún no eres parte del padrón para recibir la pensión del Bienestar? pues ya es posible su registro, aquí el paso a paso.
Y es que fue anunciado el registro para personas mayores de 65 años, a fin de formar parte de la entrega del beneficio correspondiente a la pensión del Bienestar. Cabe hacer mención que este registro fue suspendido derivado de la veda electoral ante la ya realizada Consulta para la Revocación de Mandato.
Este programa de apoyo contempla una pensión para quienes viven tanto en el campo como en la ciudad, para quienes son muy pobres y para quienes no lo son, precisó la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel.
“Esta pensión ya nadie se las puede quitar cuando cambie el Gobierno, cuando cambie el partido, cuando cambien los programas, ésta es una pensión que es un derecho. Es un reconocimiento al trabajo de las personas, pues no todos tuvieron la oportunidad de tener un trabajo que les diera pensión”.
Y entonces explicó que el registro arrancó este 18 de abril. Según el calendario, los lunes 18 y 25 de abril son dedicados para quienes su primer apellido comienza con las letras A, B y C; quienes su apellido inicia con las letras, D, E, G y H, los martes 19 y 26 de abril; los nacidos con el apellido I, J, K, L y M, los miércoles 20 y 27; los apellidos N, Ñ, O, P, Q, R y S, los jueves 21 y 28 de abril; y los apellidos S, T, U, V, W, X, Y, Z, los viernes 22 y 29. Y los sábados 23 y 30 para quienes por cualquier razón no hayan podido acudir el día que les tocaba.
Los requisitos son: acta de nacimiento; CURP; identificación oficial vigente, que puede ser credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad o credencial del Inapam; un comprobante de domicilio con vigencia máxima de seis meses, puede ser luz, agua, teléfono, predial; y un teléfono de contacto.