Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Sinaloa.– Si eres beneficiario del programa de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, ya puedes consultar en la plataforma si tienes asignada tu tarjeta de pago en donde se radicarán tus primeros apoyos.
Por parte de la coordinación general del programa, se informó que en algunos casos los montos irán desde los los 3 mil 100 y hasta los 9 mil 300 pesos, este último debido al retroactivo que se da a quienes se registraron desde julio de este año.
El detalle de los pagos se dará de la siguiente manera y serán los últimos a radicar durante el año 2021:
1.- Quienes pertenecen a los mil 182 municipios que son los más pobres empezarán a cobrar Julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre, a ellos les van a llegar tres bimestres con monto de 9 mil 300 pesos.
2.- Para beneficiarios de 361 municipios, con menor marginación, serán dos bimestres de 6 mil 200 pesos.
3.- Los ya inscritos recibirán como habitualmente el bimestre correspondiente, en este caso el de noviembre-diciembre, es decir 3 mil 100 pesos.
Las personas que recibirán su pago lo harán directamente en mesas de dispersión o bien por tarjeta del Banco del Bienestar que para saber si ya la tienes asignada deberás seguir los siguientes pasos:
1.- Debes tener tu CURP a la mano
2.- Entra a la plataforma del Bienestar en la página http://pension.adultosmayores.bienestar.gob.mx/index/centro
3.- Al entrar te solicitará tu CURP, sino la tienes disponible ENTRA AQUÍ y toma la clave
Inmediatamente el sistema te indicara si ya está disponible o no; si la respuesta es afirmativa te dirá el lugar y la fecha para que pases por ella y la actives.
Debes leer ¡Ojo pensionado del Bienestar! En noviembre algunos recibirán hasta 9 mil 300 pesos ¿a qué se debe?
Si aún no no te asignan la tarjeta te aparecerá este mensaje “ La CURP solicitada aún no cuenta con tarjeta programada para entrega”, pero no te preocupes, ya que aunque no tengas el plástico, por esta ocasión el dinero se entregará en las mesas de dispersión de las que tu servidor de la nación te indicará la dirección.
El pago se contempla para inicios del mes de noviembre y se radicarán los recursos de acuerdo a tu registro, en los casos de comunidades marginadas serán tres bimestres, en otros dos y en los que ya tienen tiempo en el programa, sólo uno, el correspondiente al bimestre noviembre-diciembre.