Al momento

Clima México

¡Acumulados de hasta 150 y 250 mm! El temporal de lluvias favorecerá a estos estados ¡Toma el paraguas!

Son 29 estados de México los que vienen en la lista del pronóstico de lluvias para hoy en el aviso del Servicio Meteorológico Nacional

Sistemas meteorológicos activos en el Pacífico mexicano
Foto: SMN | Sistemas meteorológicos activos en el Pacífico mexicano

México.- El temporal de lluvias continúa este inicio de semana y podría dejar acumulados en algunas zonas de hasta 150 y 250 mm, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa

Son 29 estados de la República los que vienen en la lista del pronóstico de precipitaciones para hoy, de los cuales, siete serán los que más se beneficien con lluvias intensas y torrenciales por por la entrada de humedad originada por la vaguada monzónica y por dos zonas de baja presión con potencial ciclónico, la primera sobre el suroeste del Golfo de México y la segunda al sur de las costas de Chiapas, lo que ocasionará además fuertes vientos en algunas zonas del país.

Otros fenómenos: una línea seca sobre el noreste de Chihuahua y un canal de baja presión extendido sobre el norte y centro del país en interacción con la entrada de humedad de ambos litorales y una zona de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán condiciones para lluvias en otras regiones.

Te puede interesar: Las lluvias, aisladas, pero la temperatura ¡quemará! Esto marca el Meteorológico para Sinaloa

Además, el SMN advierte que continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio mexicano, previéndose temperaturas superiores a 40 °C en 13 estados del país.

Pronóstico de lluvias para hoy 17 de junio de 2024:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Veracruz y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México.
  • Las lluvias puntuales fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
  • Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
  • Las altas temperaturas podrían generar problemas de salud.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 17 de junio de 2024:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz (norte), Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte) y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 17 de junio de 2024:

  • Temperatura mínima de 0 a 5 °C: Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 17 de junio de 2024:

  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco y Campeche.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y con tolvaneras: Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costa de Guerrero; y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo; y de 1 a 3 metros de altura: costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco y Campeche.

Te sugerimos: Fuerte aguacero en Veracruz deja múltiples daños

Pronóstico por regiones

  • Valle de México: Por la mañana, cielo con nubosidad dispersa y ambiente fresco, siendo frío en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso y cielo medio nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en zonas del Estado de México. Ambiente vespertino cálido, y caluroso en el suroeste del Estado de México. Viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 8 a 10 °C y la máxima de 27 a 29 °C.
  • Península de Baja California: Cielo con nubosidad dispersa durante el día y sin lluvia. Ambiente fresco a templado durante la mañana. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California y de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, ambas entidades con probabilidad de tolvaneras.
  • Pacífico Norte: Cielo con nubosidad dispersa durante el día y sin lluvia en Sonora. Ambiente templado por la mañana y fresco en zonas altas. Cielo medio nublado por la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en Sinaloa. Ambiente vespertino caluroso a muy caluroso. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
  • Pacífico Centro: Cielo medio nublado y ambiente fresco a templado durante la mañana. Aumento de nubosidad por la tarde, con probabilidad de lluvias y chubascos, acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Ambiente vespertino caluroso, y muy caluroso en zonas de Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco y Michoacán.
  • Pacífico Sur: Cielo nublado durante el día. Ambiente fresco a templado por la mañana. Temporal de lluvias puntuales torrenciales en Chiapas; puntuales intensas en Oaxaca y lluvias puntuales fuertes Guerrero; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, y muy caluroso en zonas de Guerrero. Viento de componente sur de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Golfo de México: Ambiente templado a cálido por la mañana y fresco en zonas serranas de Veracruz. Cielo nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales torrenciales en Tabasco y cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas en Veracruz, además de lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, dichas lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Tamaulipas y Veracruz. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h, posibles trombas marinas y oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz (sur) y Tabasco, además rachas de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos en Tamaulipas.
  • Península de Yucatán: Ambiente templado por la mañana. Cielo nublado la mayor parte del día. Temporal de lluvias puntuales torrenciales en Campeche y Quintana Roo, y lluvias puntuales intensas en Yucatán, las cuales podrían originar encharcamientos e inundaciones. Ambiente vespertino cálido. Viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en Campeche.
  • Mesa del Norte: Ambiente fresco a templado por la mañana. Cielo medio nublado durante el día, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Durango y San Luis Potosí, y probabilidad de lluvias aisladas en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, todas con descargas eléctricas. Ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes.
  • Mesa Central: Cielo despejado y ambiente fresco por la mañana, siendo frío en zonas altas. Incremento de nubosidad durante la tarde, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Morelos, Puebla e Hidalgo, así como lluvias aisladas en zonas de Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala. Ambiente vespertino cálido a caluroso. Viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Debes leer: Con Plan Marina atienden a población afectada por inundaciones en Chetumal, Quintana Roo

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Palizada, Camp. 123.0; Amatán, Chis. 108.0; Emiliano Zapata, Tab. 77.0; Jalapa, Ver. 47.9; Progreso, Yuc. 46.3; Tulancingo, Hgo. 22.4; Chilpancingo, Gro. 7.8 y Manzanillo, Col. 0.6.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Ejido Nuevo León, B.C. 44.0; Choix, Sin. 42.2; Torreón, Coah. 42.0; Monclova y Ciudad Victoria, Coah. 41.8; Hidalgo del Parral, Chih.41.4; Monterrey, N.L. 39.0; Guadalajara, Jal. 37.8; Cuernavaca, Mor. 36.0; Veracruz, Ver. y Acapulco, Gro. 35.5; Cancún, Q. Roo 29.0 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 28.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Tlaxcala, Tlax. 12.8; Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx. 15.0; Zacatecas, Zac., Puebla, Pue. y San Cristóbal de las Casas, Chis. 15.4; Ciudad Constitución, B.C.S. 15.6 y Jalapa, Ver. 17.0.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Miriam Bojorquez

Miriam Bojorquez

Miriam Bojorquez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.