México.- Luego de que se concluyera la fase de vacunación para los maestros en el país, se iniciará con el regreso a clases presenciales de manera gradual en los estados,
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Te podría interesar
- Clases SEP
Confirma la SEP su estrategia para el regreso a clases presenciales ¡toma nota!
- Atentos
Estrategia de regreso a clases será gradual y territorial, una vez vacunados todos los maestros: SEP
- Opinión
Estar vacunados era una condicionante, pero faltan otras para el regreso a clases: Maestros
- SEP
Al terminar con la vacunación de maestros, se reactivarán Comités Participativos para preparar el regreso a clases presenciales: SEP
Como ya se había informado por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), primero inicio el estado de Campeche como entidad piloto en la vacunación de los docentes y personal educativo.
A partir del 17 de mayo, ósea el lunes próximo, será el estado de Coahuila donde regresarán a clases a partir del 17 de mayo
¿Cuáles son los estados que siguen el plan para el regreso a las aulas?
Después de Campeche y Coahuila, se espera que Chiapas, Veracruz, Tamaulipas y Nayarit hagan lo mismo siete días después, el 24 de mayo, esto de manera escalonada y con tiempo para seguir el proceso de vacunación en profesores.
El motivo por el cual las entidades mencionadas regresan a clases es porque se encuentra ya en semáforo verde, y la vacunación en maestros ha abarcado a un gran sector de la población docente.
Para ello, también se han reforzado las medidas de seguridad en las instalaciones con el objetivo de hacer más seguro el regreso a clases.
¿Qué estados faltan por vacunar contra el COVID-19 a maestros?
A pesar de que ya se vacunaron a un millón 384 mil 19 maestros hasta el día de hoy, aún faltan algunos estados en vacunar profesores, ya que se conforma de acuerdo a etapas, en la cuarta etapa están: Baja California Sur, Estado de México, Sonora, Sinaloa, Hidalgo, Zacatecas, Tabasco y Guerrero.
Mientras que los estados que ya se encuentran en la quinta etapa son: Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Tlaxcala, Querétaro, Puebla, Chihuahua.
Luego de que varias entidades de la República ya han vacunado a su personal educativo, a partir del próximo martes 18 de mayo la Ciudad de México estará inoculando a docentes y demás personal de planteles escolares, con el objetivo de un futuro cercano poder retomar las clases presenciales.
Este sábado 15 de mayo se estarán publicando las fechas, horarios y sedes para la vacunación al personal educativo de la capital mexicana.
La vacunación a profesores y demás personal educativo en el Estado de México ya está en marcha desde el pasado 12 de mayo en la región 1, que incluye a los municipios de Toluca, Almoloya de Juárez, Otzolotepec, Temoaya, Xonacatlán y Zinacantepec. La campaña se extenderá hasta el domingo 16 de mayo en estos municipios.
Por su parte, del jueves 13 al sábado 15 de mayo, la vacunación se llevará a cabo en la región 9, que incluye los municipios Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco y Temascaltepec.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Días de descanso? Calendario SEP de junio, entérate qué días no habrá clases