Debido a las elecciones 2021, no habrá convocatoria de Jóvenes Escribiendo el Futuro (JEF), Informó la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Únicamente habrá una convocatoria y será publicada en el segundo semestre del año.
Tema relevante: Fiscalía de CDMX pide a Interpol ficha roja contra exlíder del PRI – DF por trata de personas
Los primeros tres bimestres del año de la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro se pagarán a los siguientes alumnos:
- Becarios de continuidad de las convocatorias Septiembre 2020 y Septiembre complementaria 2020.
- Estudiantes que participaron en las convocatorias Septiembre 2020 y Septiembre complementaria 2020, que cumplían los requisitos pero no fueron aceptados en su momento por disponibilidad presupuestal.
- Estudiantes que fueron encuestados en los meses de noviembre y diciembre 2020, que cumplen los requisitos para ser becarios del programa.
Por lo que si eres becario del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro debes tomar en cuenta lo siguiente:
- El único requisito para continuar en el programa es que continúes estudiando y estés inscrito y vigente en tu institución educativa.
- No es necesario que te registres para continuar recibiendo tu beca de los meses de febrero a junio.
Debes leer: ¡No apta para estómagos sensibles! Por sangrienta le dan clasificación R a la película de Mortal Kombat
La coordinación de las Becas Benito Juárez gestiona Jóvenes Escribiendo el Futuro y las Becas Elisa Acuña, ambos programas prioritarios del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Estos programas son conocidos coloquialmente como las Becas AMLO de universidad, debido a que están dirigidos a alumnos de nivel superior.