Corea del Sur.- Yoon Suk- yeol permanecerá como presidente de Corea del Sur pese al caos provocado en el país asiático tras su declaratoria de ley marcial el pasado 2 de diciembre, pues la moción presentada ante el Parlamento para su destitución fue boicoteada por el Partido del Poder Popular (PPP), mismo al que pertenece el político de 63 años.
Una vez que la oposición presentó su solicitud al Parlamento, esta fue sometida a consideración, pero solo se emitieron 195 votos, ubicándose por debajo del umbral de los 200 necesarios para que la votación contara, lo que innegablemente ha implicado la permanencia de Yoon en el poder.
Te puede interesar: Presidente Yoon Suk-yeol se disculpa públicamente por decretar la ley marcial en Corea del Sur
Pese a esto, el propio líder del PPP afirmó que el mandatario acabaría dimitiendo por decisión propia tras incurrir en una “grave violación a la ley” por su declaración de ley marcial. Sin embargo, se desconoce si estas declaraciones a la prensa las hizo en nombre de todos los miembros del partido conservador.
Mientras tanto, la fiscalía, la policía y la Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios en Corea del Sur han puesto en marcha investigaciones sobre Yoon y otros funcionarios implicados en el decreto de ley marcial, con el fin de presentar cargos de insurrección y abuso de poder, entre otros.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Cabe destacar que el pasado sábado 7 de diciembre (horario local), el presidente Yoon Suk-yeol reapareció para disculparse públicamente por la declaración de la medida que fue levantada tan solo 6 horas después por decisión del Parlamento. Además, en ese momento aseguró que dejaría que su partido conservador, conocido como el Poder del Pueblo (PPP), decidiera sobre la continuidad de su liderazgo en el país.