Ciudad de México.- El de este miércoles en San Bernardino (California) fue el tiroteo
masivo número 353 que ha vivido Estados Unidos en lo que va de año, lo
que deja una media demás de uno por día en pleno empeño del presidente,
Barack Obama, por tratar de aumentar el control de las armas de fuego en
el país.De acuerdo con datos del sitio web Shootingtracker.com,
que recopila todos los incidentes con armas de fuego ocurridos en el
país en los que hubo por lo menos cuatro víctimas (ya fueran fallecidos o
heridos) incluyendo al autor de los disparos en cada caso, se han
producido hasta la fecha 353 tiroteos masivos.Entre el 1 de
enero de 2015 (fecha en la que se produjo un tiroteo con cinco heridos
en Memphis, Tennessee) y el 2 de diciembre, cuando tuvo lugar la matanza
de San Bernardino, con 14 muertos y 21 heridos, han transcurrido 336
días (incluyendo ambas fechas), por lo que la media es de
1,05 tiroteos masivos al día.De hecho, el mismo miércoles en que
Syed Farook y su esposa, Tashfeen Malik, irrumpieron en un centro de
ayuda para discapacitados de San Bernardino armados con rifles de asalto
de calibre .223 y pistolas, también tuvo lugar otro tiroteo en la costa
este del país.En este, ocurrido en Savannah (Georgia), falleció una persona y otras tres resultaron heridas.”Tenemos
ahora una pauta de tiroteos masivos en este país que no tiene ningún
paralelo en ningún otro sitio en el mundo”, dijo el presidente Obama en
una entrevista con la cadena de televisión CBS News este jueves, al ser
preguntado por lo sucedido en San Bernardino.Desde que se
produjo la matanza en la escuela de primaria Sandy Hook de Newtown
(Connecticut) en diciembre de 2012, en la que un hombre de 20 años acabó
con la vida de 20 niños y 6 adultos (la más mortífera en EE.UU. desde
entonces), Obama ha abogado sin éxito por una reforma de la legislación
sobre el derecho a las armas.”Deberíamos unirnos y actuar de
forma bipartidista para hacer que esto sea algo raro, en lugar de algo
normal. Nunca deberíamos pensar que esto es algo que está dentro de lo
ordinario, porque no pasa tan a menudo en otros países”, insistió el
miércoles.La voluntad de Obama de restringir el derecho a poseer
y portar armas, contemplado en la segunda enmienda a la Constitución
de EE.UU., adoptada en 1791, se ha topado con la firme oposición del
Congreso, en la que una gran mayoría de los republicanos, pero también
varios demócratas, rechazan férreamente la idea.Además de las
creencias y la ideología de cada congresista (en EE.UU. la defensa de
las libertades individuales y el respeto a los textos fundacionales
sigue siendo un activo político de primer orden), resulta fundamental
para comprender esta oposición el determinante papel que juega la
poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA).Con más de 5
millones de miembros, según la propia organización, la NRA es una
entidad sin ánimo de lucro dedicada a la protección de la segunda
enmienda, que destina anualmente millones de dólares en campañas,
donaciones a políticos y grupos de presión en Washington para que no se
recorte un ápice el derecho a poseer armas.Entre otras cosas,
esa asociación puntúa a los congresistas de acuerdo con su grado de
simpatía u oposición al derecho a las armas, un ránking que los
políticos tienen muy en cuenta y que, en algunas zonas del país, puede
llegar a aupar o arruinar la campaña de un candidato.En
los 353 tiroteos masivos que se han producido en EE.UU. en lo que va de
año han muerto 462 personas y otras 1.314 han resultado heridas, pero
estas cifras quedan pequeñas si se ponen en relación con el total de
muertes causadas por armas de fuego anualmente en el país.Según
datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, en
2013 (el año más reciente del que se tienen cifras) murieron
en EE.UU. 33.636 personas por disparos con armas de fuego, lo que deja
de media más de 92 fallecidos al día. FG
Ya van 355 tiroteos masivos en EEUU este año
De acuerdo con datos del sitio web Shootingtracker.com, que recopila todos los incidentes con armas de fuego ocurridos en el país se han producido hasta la fecha 353 tiroteos masivos.
Fuente: Internet