Al momento

Internacional

Y tú ¿ríes o tiemblas al verlo? Hoy es el Día Internacional del Payaso

Su imagen se ha popularizado alrededor del mundo entero y por su dedicación a hacernos reír, es homenajeado cada 5 de noviembre.

| Internet

Culiacán, Sin.- Amado por muchos y temido por otros cuantos, los payasos forman parte de las tradiciones, y por ello, cada año se celebra su existencia en todo el mundo.

Cada 5 de noviembre se homenajea al hombre que, cuando que entra en su personaje olvida sus tristezas y problemas sabiendo que el show debe continuar, pues su tarea, la de hacer reír a niños y grandes, no es fácil.

El payaso, aquel que está detrás del maquillaje, la nariz roja, la peluca y las coloridas ropas, tiene claro que no hay mejor medicina para el alma que la risa y por ello siempre está reinventándose ante las exigencias de las nuevas generaciones.

Por años, estos personajes se han dedicado a borrar las tristezas de la gente en los circos, fiestas y en la calle, enamorando con su carisma a la mayoría de los espectadores, mientras que también se ha creado un halo de misterio alrededor de ellos al ser, también, temidos por quienes creen, son siniestros.

Pero ¿Qué hay detrás del miedo a los payasos?

El terror a estos personajes es una fobia muy común conocida como coulrofobia, la cual es considerada de larga duración, pues comienza desde la infancia y continua en la edad adulta, ocasionando síntomas como inquietud o ansiedad en niveles leves o exagerados al verlos.

Esta fobia, ha sido objeto de estudio científico y los expertos concluyen en que la coulrofobia se da porque no se puede conocer que esconde detrás del maquillaje quien lo personifica, lo que le da la oportunidad de adoptar una nueva identidad y no cumplir con los patrones sociales establecidos. 

Además, el mundo del cine se ha encargado de aterrorizar a las generaciones con la película de “Pennywise”, conocido como el payaso “Eso” en español, el cual por lo menos una vez en la vida ha aparecido en las pesadillas de niños, jóvenes y adultos.

A la par del triunfo de este, en Estados Unidos se hizo popular un movimiento llamado “Creppy Clown”, cuyos integrantes se caracterizan de forma siniestra y se dedican a tomar las calles para causar terror en los transeúntes.

Lo cierto es que la tradición nunca muere y día a día podemos ver más variaciones de este personaje, desde los tiernos que amenizan fiestas infantiles, los que se convierten en críticos de los gobiernos y los que de plano se dedican a sembrar el terror.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.