Al momento

Internacional

Urge ONU a incluir a más mujeres en procesos de paz y justicia

La resolución aborda los derechos de las mujeres embarazadas por violaciones durante conflictos y reconoce la necesidad de brindarles ayuda humanitaria

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ginebra, Sui.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy por unanimidad una resolución que insta a la comunidad internacional a incluir a más mujeres en procesos de paz y justicia, así como en los esfuerzos de recuperación post conflicto.La resolución promueve que tanto Naciones Unidas (ONU) como sus organismos, sus agencias regionales, internacionales y sus Estados miembros, eliminen las barreras y creen los espacios necesarios para alentar la participación de la mujeres en situaciones post conflicto.El documento también reconoce que el impacto de un eventual conflicto en las mujeres es mayor que en los hombres debido a las desigualdades en cuanto a derechos, y cita que ellas tienen más dificultad para obtener documentos de identidad, lo que limita su acceso a beneficios.Asimismo, la resolución aborda los derechos de las mujeres embarazadas por violaciones durante conflictos y reconoce la necesidad de brindarles ayuda humanitaria, además de incluir en la asistencia los servicios referentes a la salud reproductiva.El dirigente de la ONU, Ban Ki-moon, dijo durante su intervención en el debate que las mujeres deben estar involucradas en cada etapa de los esfuerzos para reafirmar el estado de derecho y reconstruir sociedades mediante la justicia en procesos de transición.”Sus necesidades de seguridad y justicia deben ser abordadas. Sus voces deben ser escuchadas. Sus derechos deben ser protegidos”, manifestó el secretario general del organismo.Declaró que su oficina ha querido sentar el ejemplo al nombrar a mujeres en altos puestos en el sistema de la ONU, como ocurrió con la dirección de cinco operaciones de mantenimiento de la paz: Sudán del Sur, Chipre, Haití, Liberia y Costa de Marfil.En la sesión, la directora de ONU-Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, presentó un informe en que se reconocen los esfuerzos del organismo por incluir a más mujeres en procesos de paz y reconciliación, aunque concluye que estos son insuficientes.”Esta resolución pone una obligación en todos nosotros, el Consejo de Seguridad, la ONU, los organismos regionales y los Estados miembros, para crear el espacio y dar asientos en la mesa de la paz a las mujeres”, afirmó Mlambo-Ngcuka.México también participó en el debate abierto en el Consejo de Seguridad, mediante su representante permanente Jorge Montaño.El diplomático mexicano consideró “indispensable mantener el impulso a la participación de las mujeres en procesos de mediación”, así como en negociaciones de paz y de cese de hostilidades.”Resulta esencial asegurar que los procesos de diálogo nacional y reconciliación contribuyan efectivamente a combatir la impunidad y a asegurar que las mujeres participen no sólo en procesos de reforma de sistemas de seguridad y justicia, sino que tengan participación plena en ellos”, enfatizó.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.